G. MAESE / M. NIETO
GIJÓN.
Sábado, 11 de enero 2020, 00:42
Los resultados del informe técnico definitivo de la integración ferroviaria en Gijón se darán a conocer durante el próximo invierno. El estudio, que definirá la solución constructiva de la estación intermodal y realizará una comparativa entre las ubicaciones planteadas en Moreda y el Museo ... del Ferrocarril, tendrá antes que pasar por los periodos de información pública y alegaciones previstos para los primeros compases de 2020. El convenio firmado por la sociedad Gijón al Norte el pasado mes de abril fijaba la ubicación de la estación intermodal a la altura del Museo del Ferrocarril, pero el informe podría obligar a revisar la totalidad del acuerdo si sus costes superan en un 20% lo estimado.
Publicidad
El informe encargado por fomento en junio del 2018, que acumula un retraso superior a los nueve meses, obligó a revisar la hoja de ruta de las obras que habían marcado las tres administraciones implicadas en Gijón al Norte. Aquel cronograma, elaborado cuando aún gobernaba el Partido Popular, situaba entre los meses de mayo y junio de este año el arranque de las obras de la estación intermodal. El posible cambio de ubicación provocó que la oposición municipal en bloque arremetiera contra el Principado y el Ayuntamiento por obviar de «forma irresponsable» el consenso firmado.
La estimación de publicación de este informe definitivo fue dada ayer por la alcaldesa, Ana González, durante su entrevista en el programa 'Hoy por Hoy' de Ser Gijón. Desde su despacho en el Consistorio, la regidora también informó sobre la creación de un grupo de trabajo, compuesto por dos arquitectos, un jurista y un técnico municipal en patrimonio, que durante este mes «creo que serán capaces de poner en firme las bases de actuación en El Molinón». Aunque reconoce que aún quedan por dirimir responsabilidades en las instalaciones deportivas con el Sporting, sobre la mesa está la solución de problemas estructurales y de mantenimiento. Con el club rojiblanco mantendrán una reunión antes de que finalice el mes.
Además, González también descartó que el Ayuntamiento vaya a levantar un equipamiento escolar en la Villa del Conocimiento Margarita Salas porque «nuestro objetivo pasa por completar la red dentro de la zona urbana». Donde sí tienen previsto instalar una escuela de 0 a 3 años es en El Llano y previsiblemente en el de Laviada.
En los últimos días, Ciudadanos, Foro y el Partido Popular salieron en defensa del uso de la Casa Paquet como albergue de peregrinos, después de que el PSOE anunciara que busca un destino diferente para las instalaciones. González coincide con la oposición en la importancia de que Gijón tenga un albergue, pero justifica su decisión aclarando que «es un edificio totalmente inaccesible para personas con movilidad reducida». A su vez, anunció que el Ayuntamiento busca un nuevo local para convertirlo en albergue.
Publicidad
La regidora hizo su última visita oficial de la jornada a la base del Helimer, en El Musel. Allí conoció al equipo de Salvamento Marítimo, así como conceptos técnicos del helicóptero 'AW139 Helimer 206', y la forma de actuación ante un suceso. «Es magnífica y admirable la labor de estos hombres, sobre todo por el entusiasmo, la entrega y la pasión que emplean. Cada vez que tienen que hacer una operación ponen en juego su vida. Ha sido muy interesante la faceta humana, y también la tecnológica», apuntó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.