Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 7 de febrero 2021, 00:58
'Lorenza' fue la primera de más de una veintena de sardinas a lo largo de la historia del Antroxu gijonés, aunque cuando se presentó, hace ahora cinco lustros, aún no tenía nombre. El acto transcurrió en el salón de actos de la Sociedad Mixta de Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Gijón y contó con la participación de Vicente Álvarez Areces, a la sazón alcalde de la ciudad «en improvisado café cantante».
Amenizado por un pianista «con melodías de ayer y hoy; copas redondas de colores con una indefinida bebida y, en general, un ambiente marcadamente 'kitsch'», el acto fue el primero que contó con la presencia de la mascota por antonomasia de las fiestas.
«La sardina en cuestión no tiene nombre», informó EL COMERCIO aquel día. Posteriormente, el pueblo gijonés elegiría para ella el de 'Lorenza'. Se trataba de «una sardina de vivas escamas y estilizada figura, con estola de plumas negras y sombrilla que, según señaló, acababa de salir de la mar apenas hace cuatro días, 'porque dijéronme, bobu, que el Carnaval de Gijón ye el mejor de tóa la Cornisa Cantábrica'».
Muy animoso a los compases del piano, «el animalito acabó bailando con el bigotudo presentador y poco más». Destinada a morir el martes 20, el día del cierre de las fiestas con el entierro del popular pescado, 'Lorenza' amenizó una gala en la que también se dio a conocer el nombre del pregonero del Antroxu. Le tocaba el turno a James Blackwell, base del Gijón Baloncesto.
«El Carnaval comenzará el próximo sábado, 17 de febrero», leemos. Sería en la plaza Mayor, «con el pregón y el concurso de charangas. Un Antroxu que tendrá su antesala el jueves 15, a las doce de la noche, con los premios Comadre de Oro y Felpeyu, en una céntrica discoteca». Entremedias, todo tipo de actividades, modernas y clásicas, que prometían hacer de «la fiesta más participativa y popular del año» todo un hito en la historia carnavalesca de la ciudad. Así fue: aquella sería la primera ocasión en la que la sardina bailó por las calles de Gijón al son de las coplas de Carnaval, como todos los años, publicadas en las páginas de EL COMERCIO. Un Antroxu la mar de especial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.