Miguel Barrero, Antonio Muñoz Molina y Elvira Lindo, en el Antiguo Instituto. ARNALDO GARCÍA

«España tiene un problema al hablar de su memoria»

Los escritores Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina llenaron el Antiguo Instituto en su charla sobre la influencia de la historia en sus obras

OLAYA SUÁREZ

GIJÓN.

Domingo, 20 de junio 2021, 02:34

Era un encuentro muy esperado, no solo por las ganas de los lectores de volver a la ansiada normalidad y recuperar la cercanía. También por poder escuchar juntos a dos de los escritores más laureados del país. Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina participaron ... ayer en una charla moderada por Miguel Barrero, director de la Fundación Municipal de Cultura, y que tuvo como hilo conductor 'La memoria como territorio literario'.

Publicidad

Durante una hora disertaron sobre cómo su propia memoria y la memoria colectiva, la histórica, han marcado e influido su trayectoria literaria. De cómo en el caso de Muñoz Molina apostó en su primera obra «por contar lo local y lo cotidiano cuando en ese momento lo que estaba mejor visto era el cosmopolitalismo» y cómo en lo referente a Elvira Lindo, fue en dirección contraria, «pasar de lo más lejano para irse acercando y acabar llegando a un terreno mucho más personal e íntimo».

Hablaron también de la percepción del pasado, de una cierta nostalgia por la inocencia de la niñez y al juventud, pero coincidiendo ambos en que no regresarían a aquella época «en la que el mundo era mucho más injusto», en relación a la conquista de derechos sociales conseguidos con el paso de los años y el afianzamiento de la democracia.

Precisamente en eso, en echar la vista atrás, centraron parte de su intervención, señalando que existe «una importante dificultad para mirar al pasado». «El problema es que nos hemos dividido entre los que quieren recordar y los que piensan que recordar es una afrenta», consideró la creadora del querido personaje Manolito Gafotas. Su última novela, 'A corazón abierto', supone un viaje al interior, un relato personal, marcado por su propia historia.

Publicidad

Su marido, Antonio Muñoz Molina, definió la trayectoria vital y literaria de Lindo como «muy marcada por su propia biografía, por sus pérdidas, que iban a ir aflorando de forma natural, porque los libros de verdad se acaban imponiendo, quieren escribirse».

Ambos comentaron el reconocimiento y respeto que guardan hacia las generaciones marcadas por la Guerra Civil y por una posguerra en la que las libertades «para todos, pero sobre todos para las mujeres, eran mínimas». Reivindicaron el papel de todas esas mujeres mayores que «ahora tienen capacidad de decisión» y que «llenan espacios públicos, actos culturales y que son dueñas de su propia vida».

Publicidad

«Me habría quedado escuchándoles horas», comentaba una asistente al encuentro, que concluyó con una firma de libros de los dos autores, que comparten vida además de profesión y que ayer volvieron a sentir el calor de sus lectores después de muchos meses sin poder hacerlo. «Esto tiene mucho de novedad después de tanto tiempo viéndonos a través de las pantallas», dijo Muñoz Molina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad