Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
VANESA MARTÍN
GIJÓN.
Sábado, 19 de marzo 2022, 00:59
Un día antes de San José, patrón de los ingenieros, la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón celebró el acto de entrega de ... los diplomas académicos a los casi cuatrocientos alumnos de las diversas titulaciones y másteres que finalizaron sus estudios durante el curso 2020-2021.
El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, y el discurso de graduación fue pronunciado por Jaime Argüelles, antiguo alumno de la EPI y actual CEO y consejero delegado de Duro Felguera. Durante su intervención, Argüelles animó a los recién titulados «a no dejar de ser ellos mismos, a intentar encontrar un equilibrio en su vida entre el trabajo, el esfuerzo, el sacrificio y la familia» y, sobre todo, a salir a comerse el mundo «sin miedos, para seguir formándose, para conocer otras culturas y otros modos de vida y, después, si es posible, revertir a Asturias su conocimiento». El consejero delegado de DF recordó a los más jóvenes que «Asturias necesita un impulso y vosotros sois la savia nueva», la generación que debe «dar un paso al frente sin caer en el desánimo, porque en Asturias no nos rendimos, y la palabra imposible no existe», recalcó Jaime Argüelles.
El directivo tampoco quiso pasar por alto la importancia de «los fracasos» en la vida, pues «de ellos se aprende y siempre hay que intentarlo» apoyándose en las que son, para él, las tres claves del éxito: «el esfuerzo, el compromiso y la ilusión».
Tras estas palabras tan inspiradoras para los jóvenes ingenieros, Miguel González, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial e Informática, subió al escenario para acompañar con la melodía del piano la entrega de diplomas a sus compañeros ya titulados. Entre todos ellos, recibió un aplauso especial David Cortés Palomino, ingeniero industrial en Construcción, que subió a recoger su diploma acompañado de sus dos hijos. Cortés se licenció en 2009 y presentó su proyecto en 2018, «cuando ya trabajaba como autónomo entre doce y catorce horas diarias». Por eso, quiso agradecer especialmente a su mujer el apoyo prestado a lo largo de este tiempo y demostró que «con esfuerzo y ayuda todo es posible».
No menos emotiva fue la intervención de Juan Carlos Campo, director de la EPI los últimos dos mandatos y que en diciembre pone fin a esta etapa, ya que el máximo de años en el cargo es de ocho. Campo recordó todos los proyectos llevados a cabo durante este tiempo, agradeció a todos su colaboradores la ayuda prestada, tuvo un recuerdo especial para su compañero Paolo Priore, catedrático fallecido hace apenas dos semanas y cuya muerte afectó profundamente a la institución. Pero el director de la EPI también se mostró especialmente esperanzado respecto al futuro, a los grandes retos que vienen por delante y considera «una oportunidad única la futura ampliación del Parque Científico y Tecnológico» tanto para atraer talento, como para formarlo y retenerlo.
Igual de ilusionado se mostró respecto al futuro de los que hasta ahora han sido alumnos de la Escuela, a los que recordó que, con su profesión, «forman parte de quienes marcan los designios de la sociedad» a través de sus conocimiento profundos de la ingeniería y la tecnología.
La directora general de Universidad, Cristina González, alentó a los más jóvenes a afrontar nuevos retos. Se dirigió especialmente a las mujeres, cuyo número es minoritarío en los grados de Ingeniería e invitó a las generaciones nuevas a trabajar para hacerse más visibles en este ámbito.
Santos Tejón, concejal de Promoción Empresarial, les dijo que son «lo mejor que Asturias y Gijón puede aportar a la sociedad». mientras que el rector, Ignacio Villaverde, les reiteró la importancia «de no tener miedo al futuro, al fracaso, ni a equivocarse» y les animó de nuevo «a ver mundo» pero a «regresar a Asturias» para garantizar el futuro de la región.
El acto finalizó con la interpretación, muy aplaudida, del himno de Asturias al piano por Miguel González y a la gaita por Luis Manso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.