«Nos debemos a la ciudad de Gijón»
Medallas de Gijón ·
La Escuela Politécnica de Ingeniería cumple cuarenta años formando ingenierosSecciones
Servicios
Destacamos
Medallas de Gijón ·
La Escuela Politécnica de Ingeniería cumple cuarenta años formando ingenierosEUGENIA GARCÍA
GIJÓN.
Viernes, 29 de junio 2018, 02:54
Por su campus han pasado miles de alumnos. Hoy se llama Escuela Politécnica de Ingeniería -sus pupilos la conocen familiarmente como «la EPI»- pero su germen son tres centros que se fusionaron «modélicamente» hace apenas ocho años, en 2010 y tanto individualmente como en conjunto «han formado a la gran mayoría de profesionales de mandos intermedios y directivos de toda la industria asturiana». Que no es poco, le falta añadir a su director, Juan Carlos Campo, cuando habla con orgullo de una escuela a la que lleva vinculado desde que entró como estudiante en 1988.
Este 2018, la EPI celebra con la medalla de plata de la ciudad dos importantes efemérides: el cuarenta aniversario desde que puso la primera piedra en el campus de Gijón y la conmemoración del inicio de la titulación de Ingeniería Industrial. El centro recibe como «un auténtico honor» la medalla que hoy recogerá, junto al resto de premiados, en la gala que tendrá lugar en el teatro Jovellanos. En el campus la distinción supone una sincera muestra de orgullo paterno, ya que como asegura Campo, «nos debemos a la ciudad de Gijón». Aún recuerdan en la Escuela la «enorme oposición» que hubo en su momento a que se creara un centro a veinte kilómetros de la Universidad de Oviedo que «sin el apoyo decidido del Ayuntamiento de Gijón, que posibilitó los terrenos, no existiría».
De manera «sólida, uniforme y esencial», tanto la ciudad como la Corporación municipal «han apostado siempre por estos estudios». La EPI se ha convertido en estos años en una gran comunidad en la que quinientos profesores imparten clase a 3.300 alumnos, de los cuales anualmente se gradúan cuatrocientos. De sus aulas han salido más de 15.000 titulados en alguna rama de la ingeniería, y muchos más habrán pasado horas y horas en sus pasillos y cafetería mientras intentaban sacar adelante las asignaturas más duras.
Quizá porque se siente en deuda con la villa que la acogió o porque es parte del proceso natural de una institución de este tipo, la EPI es sin lugar a dudas un agente dinamizador de la sociedad gijonesa. Situada en el singular entorno de la Milla de Conocimiento, ha buscado siempre mantener un contacto directo con el tejido social y económico. En un momento en que «la universidad está en proceso de transformación, de cambio hacia un modelo menos rígido, nuestra misión formativa es dar respuesta a las necesidades de la industria». En la gestación de los planes de estudio o en las prácticas con las empresas intentan hacer patente esta voluntad de aportar profesionales preparados para trabajar en un entorno competitivo.
Investigación y empresa
«Uno de los retos a los que nos enfrentamos es la metodología. Hay que estar en nuestro tiempo: la sociedad cambia y la universidad tiene que responder con agilidad», manifiesta Campo. También la investigación, la segunda función de la universidad, pasa cada vez más por establecer un contacto directo con el tejido empresarial. A pesar de que «tradicionalmente Asturias no ha tenido un entramado empresarial especialmente investigador tanto por parte del sector público como el privado», el director de la Escuela cree en su potencial - «disponemos de buenos recursos humanos e instalaciones- y defiende que «las empresas pueden aportarnos mucho y viceversa».
El futuro de la EPI pasa igualmente por «reforzar los másteres, así como la internacionalización de los estudios». Con la puesta en marcha, el curso que viene, de los itinerarios bilingües en el Grado en Ingeniería Informática y el de Ingeniería de Telecomunicación, todos los grados tendrán esta opción. Otro de los triunfos es recuperar el grado en Organización Industrial. En los pasillos del campus gijonés, la deuda parece saldada: «De alguna forma, con nuestro desarrollo histórico hemos respondido al esfuerzo que Gijón hizo al apostar por nosotros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.