El 4 de febrero ha sido la fecha elegida por la Escuela de Hostelería para celebrar una espicha especial, por un motivo. «Se consagran dos meses de la declaración de la cultura sidrera como Patrimonio Cultual Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco», destaca su director, Roberto Suárez, que amparándose en esta conmemoración congregó en el centro de formación a llagareros, sidrerías, técnicos del Serida, empresarios de este sector y representantes de las instituciones, que elogiaron otro hito muy importante para Asturias: la presentación del nuevo módulo de «La sidra y su servicio» .
Publicidad
«La figura especializada del escanciador es el motor de la sidra en Asturias y para eso hemos creado este módulo que se impartirá en el aula de la sidra donde estamos celebrando esta espicha », afirma el director del CIFP de Gijón, Roberto Suárez.
Juan Luis Piñera
Llagar Piñera
Emilio Rubio
Sidrería Montera Picona
Gustavo Costales
Llagar Frutos
«En la actualidad está demonizado el trabajo en la hostelería y más aún en sidrerías. Hay que impulsar a los jóvenes a trabajar en ese sector de servicios. Un buen escanciador levanta el brazo más de 600 veces al día. Pero para que sea un buen especialista, además de escanciar bien tiene que recomendar el palo de la sidra que el cliente busque o un buen plato que maride con esta bebida», explica Emilio Rubio, gerente de la sidrería La Montera Picona.
Para la concejala de Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, «este módulo es un impulso más para incentivar el turismo en Gijón, la marca 'Gijón con Gusto', y nuestro tejido económico y empresarial ».
El llagaro Juan Luis Piñera, del Llagar Piñera, destaca el orgullo que dignifica su trabajo la declaración de la cultura sidrera como Patrimonio Cultual Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, «pero no podemos quedarnos ahí. Desde el Principado deAsturias tienen que impulsar más el trabajo en el campo y los pomaresporque sin manzanas no hay sidra. Hayque potenciar la cultura sidrera fuera de la región y de España», reclama.
Publicidad
En la misma línea se muestra el llagarero Gustavo Costales del Llagar Frutos que además añade que «este año se prevé una buena cosecha pero cada temporada vemos como hay escasez de manzana y eso puede suponer un problema. Iniciativas tan buenas como la de este módulo formador de escanciador deberían trasladarse también a la recolección de la manzana en Asturias».
La directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, Begoña López recalcó el incremento en el consumo de sidra D.O.P en un 6% con respecto a 2023 y puso de manifiesto «la necesidad de trabajar todos -administraciones, hosteleros y llagareros- en la misma línea». Además, Begoña López hizo hincapié en una nueva ayuda para los cosecheros que apuestan por las variedades de manzana asturiana de 635 euros por hectárea, que se sumaría a las existentes en la actualidad.
Publicidad
«Hay que poner la espicha de moda. Y para ello, iniciativas como la de este módulo en la que se forman a escanciadores -una profesión tan demandada por los profesionales de la hostelería- es básico. Tenemos que llevar a cabo eventos con la sidra como protagonista y consolidar este tipo de actos porque las espichas ponen en valor la cultura sidrera y la tradición de unión entre los asturianos; además de popularizarla entre los jóvenes y servir de reclamo turístico», explica.
Cristina Blanco, Directora General de Centros, Red 0-3 años y Enseñanzas Profesionales de la Consejería de Educación, expresó que «este nuevo módulo sobre 'La sidra y su servicio', se equipara al ya existente a nivel estatal y con mucha demanda 'El vino y su servicio' otorgando así a la sidra el prestigio que merece y viniendo a cubrir una formación muy demandada».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.