Entrevista a Carmen Moriyón
«Nos han convocado para el consejo de Gijón al Norte para el 29 de abril»Secciones
Servicios
Destacamos
Entrevista a Carmen Moriyón
«Nos han convocado para el consejo de Gijón al Norte para el 29 de abril»Otro tema de preocupación para la alcaldesa, Carmen Moriyón, y que se tratará de aclarar en breve es la situación del plan de vías y todo su desarrollo. La falta de confianza en el Ministerio de Transportes pone en alerta a la regidora.
–Los ... vecinos están muy preocupados con la situación del vial de Jove...
–El lunes los recibiremos en el Ayuntamiento. Es una petición que me traslada Manuel Cañete (presidente de la FAV) y me puse a su disposición. Ellos eligieron el día y ahora lo que me toca es escuchar. Después, el 19 de abril tendremos el Consejo Social, una vez que los nombramientos pasen por el Pleno del 10 de abril.
–Pero los vecinos ya planifican movilizaciones...
–Y yo con ellos. No planificando, pero sí estando a disposición de ellos.
–Ahora podrían asaltar dudas sobre el futuro de otras infraestructuras pendientes, como el plan de vías. ¿Qué piensa?
–Teóricamente, nos han 'preconvocado', porque las fechas están sujetas a la agenda del ministerio, para una reunión del consejo de Gijón al Norte el 29 de abril.
–¿Será allí donde presenten la petición para derribar el viaducto de Carlos Marx?
–Por supuesto, y la petición para reordenar el 'solarón' y la edificabilidad. También queremos saber cómo avanza, en qué estado está exactamente el proyecto de construcción de la estación.
–¿En la reunión del pasado miércoles con el secretario de Estado no hablaron nada de este proyecto?
–No hablamos nada de esta cuestión porque el shock por la no adjudicación del vial de Jove fue tremendo. Lo único que se planteó es que a la mayor celeridad posible se convocara el consejo de Gijón al Norte. Sí que es verdad que el concejal de Urbanismo (Jesús Martínez Salvador), que me acompañó, llevó el proyecto para derribar el túnel y la reordenación del tráfico en Carlos Marx, además de un proyecto para la reordenación del 'solarón' en cuanto a su utilización como parque.
–Usted se marchó en 2019 dejando el plan de vías con un convenio firmado por unanimidad y ya encarrilado, y regresó a la Alcaldía en una situación incluso peor. ¿Qué le parece?
–Bueno, realmente la anterior alcaldesa, Ana González, con la connivencia absoluta y el apoyo del PP, de Pablo González, se sentaron en una mesa y dijeron que aquello era fatal, que no les pareció bien lo que habíamos aprobado tres administraciones de tres signos políticos distintos y trituraron el convenio. Vuelvo cuatro años después de irme y es como si hubiera dado un giro de 360 grados sobre mí misma. Es muy triste, porque volví no al mismo sitio, sino peor porque cuando me fui sólo faltaba el soporte económico.
–¿A qué cree que se deben estos reveses contra los proyectos de Gijón?
–A que no hay compromiso con Gijón. No rentamos políticamente en votos. Somos muy pocos en Asturias. De hecho, con el plan de vías se llega al consenso inicial con el Gobierno del PP porque necesitaban un voto, el de nuestro diputado en Madrid. Si no, tampoco hubiéramos llegado a ese consenso.
–¿El voto de Isidro Martínez Oblanca?
–Fue clave, crucial. Pero hoy tenemos muy mala suerte, porque no tenemos ningún voto en Asturias que valga lo que valen siete votos en otros territorios. Los gijoneses tendrían ya su estación intermodal o se estaría acercando vía exprés, porque cuando les interesa, lo hacen.
–Entonces, ¿qué podemos esperar ahora?
–Le dije al secretario de Estado que qué credibilidad se puede tener y le recordé lo que ocurrió con el plan de vías. Al final, le estamos poniendo las cosas muy fáciles al ministerio, que está encantado pues se pone a redactar otro proyecto y pasan otros cuatro u ocho años. Por eso, cuando Foro concurre a las últimas elecciones lo hicimos con el compromiso de que no íbamos a cambiar nada de lo que ya estaba sobre la mesa. Creo que fue una responsabilidad por nuestra parte, porque habíamos visto que fue una excusa para estar redactando el proyecto de la estación y no buscar la financiación. Era dar largas y largas. Y ese es el problema, la credibilidad.
–¿Qué podemos esperar ante tanto proyecto de ciudad que no acaban de salir adelante?
–Desde hace 20 años, parece que con los gobiernos de España nunca es el momento de Gijón. Es evidente que Gijón cuenta cero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.