

Secciones
Servicios
Destacamos
IVÁN VILLAR
GIJÓN.
Sábado, 23 de septiembre 2023, 02:21
Los concejales Gilberto Villoria (Infraestructuras) y Pelayo Barcia (Tráfico y Movilidad) presentaron en el marco de la Semana Europea de Movilidad un proyecto para pacificar ... el tráfico en el entorno del parque de La Serena y el Colegio Público La Escuelona, generando aproximadamente 4.800 metros cuadrados de espacios «de prioridad peatonal». Consistirá principalmente en la transformación de un tramo de Eleuterio Quintanilla -desde la avenida de Schulz hasta la calle Sáhara- en una calle de plataforma única que seguirá el mismo modelo que otras que se han ido implantando en los últimos años en la ciudad. Es decir, con las aceras y la calzada a un mismo nivel, cambiando además el asfalto por un pavimento adoquinado y reduciendo la velocidad máxima de circulación a 20 kilómetros por hora.
Esta intervención, cuyos detalles se pretenden concretar ahora con los vecinos de la zona, la comunidad educativa, los hosteleros y Cocemfe, incluiría la creación de una gran plaza peatonal en una zona que hoy se utiliza como aparcamiento, entre las calles Custodia y Saavedra. «Queremos hacer mucho más saludable este entorno escolar, reduciendo contaminación atmosférica y acústica y generando además zonas estanciales, zonas de sombra y zonas de uso hostelero», destacó Villoria. La plaza llegaría hasta la propia Escuelona, convirtiendo en peatonal la zona de la calle Saavedra más próximo al acceso principal del colegio. El resto de la calle también se remodelará como plataforma única, suprimiendo además una de las líneas de aparcamiento para convertirla en una vía de doble sentido y de fondo de saco a la que los coches solo podrían acceder por Pérez de Ayala.
Superficie Creará 4.800 metros cuadrados de espacio «de prioridad peatonal».
Presupuesto Un millón de euros, que se reservarán en los presupuestos de 2024.
Plazos La previsión es iniciar las obras en otoño de 2024, con nueve meses para su ejecución.
Aparcamientos Habrá que suprimir 39 plazas en Eleuterio Quintanilla y una docena en la calle Saavedra, pero se ganarán 48 en otra zona de Eleuterio Quintanilla, la más próxima a Severo Ochoa, al pasar de aparcamiento en línea a batería.
Para compensar el medio centenar de plazas que se perderán tanto en Saavera como en Eleuterio Quintanilla. en el tramo de esta última calle que va desde Severo Ochoa hasta Schulz el estacionamiento en línea en el lado de los portales impares se cambiará por otro en batería, lo que permitirá ganar espacio para 48 coches.
Tras la comisión de Movilidad, IU acusó al tripartito de «situar a Gijón en rebeldía» en lo que respecta a la implantación de zonas de bajas emisiones y alertó del riesgo de perder fondos europeos. Barcia negó la mayor y aseguró que el Ayuntamiento «estará vigilante» para que no se pierda ninguna de las ayudas concedidas.
u
u
u
u
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.