

Secciones
Servicios
Destacamos
Movimientos en la Casa Mariñana de Nicanor Piñole en Cabueñes cuando se cumplen 30 años de su donación para ser un museo. Personal de ... los museos de bellas artes de la ciudad han estado yendo a la finca 'El Llosu' con una restauradora para llevarse algunas piezas de mobiliario que, una vez recuperadas, son susceptibles de incorporarse a las colecciones del Museo del Pueblo de Asturias por su valor etnográfico. La Fundación Municipal de Cultura también quiere llevar otros enseres a las naves de Piti en Leorio, ahora que ha quedado sitio allí.
La directora de la Casa Natal de Jovellanos, Lucía Peláez, ha sido impulsora de estos traslados. Explicó que hay interés en llevar a la galería del Museo Piñole un escaño (banco corrido) tallado por Eduardo Prendes, primo del pintor, con dibujos del artista, así como una mesa de finales del siglo XVIII que se pretende reubicar en la Casa Natal.
El destino municipal de todo ese conjunto empezó a escribirse en 1994 cuando la viuda de Piñole, Enriqueta Ceñal, poco antes de fallecer, decidió donarlo al Ayuntamiento de Gijón, eso sí, con una cláusula inmutable: su uso debía ser de forma obligada como museo en memoria y recuerdo de su marido. Así se firmó en tiempos de Vicente Álvarez Areces como alcalde. No había plazos, pero tampoco posibilidad de cambiar el deseo de la donante. La casa mariñana pasó, desde entonces, a formar parte del patrimonio municipal, pero sin que nadie tomara una decisión sobre su destino.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.