Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO / M. VARELA
GIJÓN / LAVIANA.
Jueves, 4 de abril 2019, 01:21
La Federación Vecinal Urbana (FAV) acordó ayer volver a pasar la noche encerrada en el salón de plenos del Consistorio para exigir una fecha para la firma del convenio del plan de vías por parte de los gobiernos nacional y autonómico. Junto a los vecinos, secundan esta iniciativa de protesta los concejales de Xixón Sí Puede y el edil de Foro Esteban Aparicio. Este último, a título personal y en horario de pleno.
La tercera noche de encierro será el prolegómeno de la reunión convocada para las diez de la mañana de hoy en Oviedo con la delegada del Gobierno, Delia Losa. La máxima representante del Ejecutivo central en Asturias se ha comprometido a informarles del estado de tramitación del convenio de financiación que, según el Ministerio de Fomento, se firmará justo antes de las elecciones generales del 28 de abril. La delegación vecinal que será recibida hoy por Losa le exigirá una fecha en firme para la rúbrica del acuerdo que recoge una inversión de 814 millones de euros para finanaciar las obras de integración ferroviaria pendientes en la ciudad desde hace 17 años.
Los representantes del movimiento vecinal gijonés implicados en el encierro, con su presidente Adrián Arias a la cabeza, presentaron ayer como «un logro y un avance» la reunión concertada en la sede de la Delegación de Gobierno. «Es un reconocimiento de que hay un conflicto y también de que la acción de la federación vecinal está tieneindo impacto tras el fracaso de la política institucional», destacó Arias, en refreencia a que el Ayuntamiento es a día de hoy la única administración de las tres que integran Gijón al Norte que ha aprobado la versión definitiva del convenio en su pleno.
La decisión de seguir encerrados se tomó en una reunión del movimiento vecinal posterior a un encuentro, también en el Consistorio, de la plataforma en defensa del plan de vías donde tienen cabida entidades de toda la trama asociativa de la ciudad. Fue en un tenso encuentro celebrado en el salón de recepciones y que estuvo marcado por las numerosas ausencias de habituales en convocatorias anteriores. Algunos de los participantes en la reunión dejaron patente que PSOE, IU, PP y el sindicato Comisiones Obreras no habían justificado de forma satisfactoria su ausencia, como sí hicieron UGT, USO, Colegio de Arquitectos y Unión de Comerciantes.
Los mayores reproches fueron para el portavoz de IU, Aurelio Martín, y CC OO, a los que la federación vecinal afeó las «maniobras de boicot» para romper la unidad de acción desplegada hasta el momento para presionar al Gobierno central.
Martín se había desmarcado públicamente por la mañana de la forma de proceder de los encerrados: «Para presionar a un ministro, la protesta debe ser cuanto más amplia y unitaria, mejor», defendió. «Presiona más la foto del Antiguo Instituto con todas las fuerzas de la ciudad que la foto de ayer (por la protesta en la plaza Mayor del martes). Yo a estas alturas quiero que se firme el convenio. Me da igual esta semana que la siguiente», concluyó.
Remarcan desde la federación vecinal que (Martín) «no ha entendido la situación y le pedimos que reflexione y esté donde por tradición siempre han estado. Dejando de lado personalismos y sectarismos como el que está demostrando. Lamentamos que IU no esté con la ciudadanía de Gijón y es por eso que llamamos a volver a encontrar un camino común. Mañana (por hoy) la plataforma se volverá a reunir de nuevo y esperemos que todas y todos puedan acudir, debatir y proponer. Incluida IU y su portavoz Aurelio Martín».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.