Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
LAURA MAYORDOMOMARCOS MORO
GIJÓN.
Viernes, 28 de mayo 2021
Al empresario Antonio Suárez (Oviedo, 1942), presidente de Grupomar, la noticia de que el Ayuntamiento de Gijón decidía distinguirle como Hijo Adoptivo de la ciudad le llegaba en una de sus múltiples visitas a España desde México, país al que emigró hace 55 ... años y en el que ha consolidado un conglomerado de empresas dedicadas principalmente al sector pesquero y portuario y la industria conservera. Los contratos de Grupomar permitieron recuperar la construcción naval en Gijón. Es sin duda, uno de los méritos que la Alcaldía -de quien depende la concesión del título de Hijo Adoptivo- ha tenido en cuenta para otorgarle tal distinción: «Gracias a su encargo de cinco barcos atuneros a Armón, el astillero gijonés reemprendió su actividad. El primero de los barcos comenzará a construirse en julio, empleará a 200 personas durante dos años y supondrá una inversión de 25 millones de euros», destacaron fuentes municipales.
En Gijón también ha emprendido negocios inmobiliarios. A través de su promotora, Realidades del Pacífico, ha construido edificios en la calle Dindurra y el paseo de Begoña y acaba de empezar obra en la calle San Bernardo. Su intención: hacer edificios que embellezcan y «den categoría» a la ciudad.
En el mundo de los negocios «es un asturiano ejemplar, un inteligente y valeroso emprendedor» y en lo personal, «extremadamente generoso y leal a la amistad», detalla Graciano García, director emérito de la Fundación Princesa de Asturias. «Lleva viviendo la mayor parte de su vida fuera de Asturias, pero siempre está comprometido con ella», añade su amigo.
La concesión de honores y distinciones de la ciudad, que salió de la reunión de portavoces celebrada ayer, incluye el reconocimiento al recientemente fallecido escritor, estudioso de la literatura asturiana y académico de la Llingua desde 1988 Xosé Bolado, a quien se entregará la Medalla de Oro a título póstumo. Hubo además consenso a la hora de otorgar la Medalla de Plata al Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) del Mar -propuesta que el Partido Popular ya había elevado el año pasado y repitió en esta ocasión-, al Unión Club Ceares -a iniciativa de Foro y Podemos-Equo- y a la Sociedad Astronómica Omega -que planteó el grupo municipal de Ciudadanos-.
De Bolado, que fue profesor en el instituto Padre Feijoo de La Calzada, además de sus facetas filológicas y literarias, se quiere destacar «su irrenunciable compromiso ético, que ejerció cuando, recién estrenada la democracia, se puso al frente del Ateneo Obrero de Gijón», pero, sobre todo, la importante donación que hace un año realizó al Ayuntamiento de Gijón. Porque en sus manos depositó el mayor fondo documental que existe actualmente en el país sobre Rosario de Acuña. «Fueron muchos los años de su vida que dedicó al estudio de la vida y obra de la escritora. El hecho de que decidiera que nuestra ciudad fuera la depositaria última de este legado, da muestra de su convicción de que la educación, la cultura y la igualdad constituyen los cimientos de toda sociedad democrática», puso de manifiesto la Corporación.
En representación de la familia, Emilia Vázquez, que será la encargada de recoger la Medalla de Oro el próximo 29 de junio, agradecía ayer el reconocimiento que «la ciudad que tanto quiso» brinda a un hombre que se sentía gijonés «de la cabeza a los pies» pese a haber nacido en Oviedo. «Dentro del dolor que supone una pérdida tan reciente, tanto sus dos hermanas como yo estamos muy contentas por este reconocimiento, que no esperábamos». También el actual presidente del Ateneo, Luis Pascual, aplaudió una decisión que considera «acertadísima». Tras el fallecimiento de Bolado, los miembros del Ateneo le daban vueltas a la organización de algún homenaje pero aún no habían tomado ninguna decisión, por eso agradece que el Ayuntamiento haya tomado la iniciativa y honre su recuerdo con la máxima distinción de la ciudad. «Él estaría abrumado, porque siempre fue una persona muy discreta, pero estaría contento. Seguro».
El Pleno institucional en el que se aprobarán las distinciones acordadas ayer se celebrará el 17 de junio a las doce y el acto de entrega será, un año más, el 29 de junio, San Pedro. Será especial ya que durante la ceremonia se hará entrega también de los honores y distinciones concedidos en 2020, cuya ceremonia no pudo llevarse a cabo debido a las restricciones impuestas por la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.