

Secciones
Servicios
Destacamos
E. RODRÍGUEZ
GIJÓN.
Viernes, 7 de agosto 2020, 00:30
Es una novela en la que los personajes tienen sus respectivas tramas, pero al mismo tiempo es un libro «muy didáctico», con historias reales de la vida en una ambulancia. «El 90% me han pasado a mí», explica su autor, el especialista en cirugía cardiovascular y torácica Rafael Hernández Estefanía (Santander, 1971), que durante dos años trabajó en una UVI móvil. Hoy presenta en el Centro de Cultura Antiguo Instituto 'No reanimes a mi padre, Frederic Larsan'. Será a las siete de la tarde.
Quienes ya la han leído aseguran que es una novela «muy entretenida y dinámica, adaptada a todo el público, pero también escrita con rigor científico».
«Ante todo -sostiene el escritor-, es un homenaje a todos aquellos que trabajan en una ambulancia, de día o de noche, en una labor muchas veces altruista y poco remunerada que desgasta mucho y, al mismo tiempo, es muy gratificante». También resulta «muy poco conocida por la población, pues a menudo piensa que hay una ambulancia para todos cuando los recursos son limitados».
De ésta y de cuestiones, como iniciar las comprensiones torácicas ante una parada cardiorerespiratoria mientras llega la UVI móvil o saber cómo actuar ante un atragantamiento, habla la novela. «Es importante que la gente lo tenga en cuenta, porque aumentan la supervivencia y puede que en ese momento la ambulancia esté haciendo otro servicio o se encuentre lejos. La probabilidad de sobrevivir o de morir es cuestión de detalles y de minutos», asegura.
La novela se publica en tiempos de pandemia, en la que «la exposición y dedicación de los que han trabajado en primera línea de batalla ha sido tan brutal como encomiable». Sobre el título del libro, sonríe y no da pistas: «Hay que leerlo», dice Hernández Estefanía. A lo largo de su vida profesional ha trabajado en Santander, Lisboa, San Sebastián y Pamplona. Actualmente desempeña su actividad como cirujano en la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.