Borrar
Diecisiete niños de la guerra, reunidos ayer en el Tendayu, junto a ediles y miembros de Niños de Rusia.

Ver fotos

Diecisiete niños de la guerra, reunidos ayer en el Tendayu, junto a ediles y miembros de Niños de Rusia. FOTOS: ARNALDO GARCÍA

La embajada rusa condecora a 17 niños de la guerra «por su contribución al país»

Les entrega una medalla conmemorativa de los 75 años de la victoria sobre Alemania, cumplidos en 2020. Estaban citados los 36 vivos en Asturias

NATALIA VIVAR

GIJÓN.

Viernes, 30 de abril 2021, 00:17

María Luisa García tiene 92 años, pero solo ha vivido un tercio de su vida en su ciudad natal. Tenía 8 años cuando en ... 1937 se embarcó en El Musel con otro millar de niños asturianos, llegando a Leningrado (San Petersburgo). El deje ruso de sus palabras delata su larga etapa en la URSS, pues volvió a Gijón con 61. Una niña de la guerra entre dos patrias que ayer se sintió «agradecida y encantada» por el acto de reconocimiento celebrado ayer en el Tendayu del Pueblo de Asturias por el 75 aniversario de la victoria contra Alemania, que se cumplió en 2020. De los 36 niños de la guerra vivos contabilizados en Asturias acudieron 17, que fueron ayer condecorados con la medalla del gobierno ruso por «su contribución al país». Además, pudieron disfrutar de la música del dúo Amati: Ana Fernández al violín, nieta de Dolores Sánchez, otra niña de la guerra, y Nacho Alonso al violonchelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La embajada rusa condecora a 17 niños de la guerra «por su contribución al país»