A. A.
GIJÓN.
Martes, 9 de junio 2020, 01:04
Aquel 9 de junio de 1990 tuvo su momento musical. Lo protagonizó el pianista y compositor Luis Vázquez del Fresno (Gijón, 1948), quien presentó en el Museo Barjola la obra que compuso para la ocasión, concebida como ballet, para piano y teclados, 'El Elogio del Horizonte', dividida en cuatro tiempos que suman 25 minutos ('El Elogio', 'El Elogio y el mar', 'La ciudad y el Elogio' y 'La montaña y el Elogio'). A su término, Eduardo Chillida le agradeció sus palabras, pues el autor destacó sobremanera «los espectros sonoros del mar, no tangibles de otro modo, que recoge el 'Elogio' como caja de resonancia».
Publicidad
Vázquez del Fresno interpretaría su obra con el ballet de Marisa Fanjul en el Teatro Jovellanos, el Campoamor y la Casa de Cultura de Avilés. Y, también, con proyección de imágenes tomadas por él mismo, en el Palacio Revillagigedo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.