Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
GIJÓN.
Martes, 9 de junio 2020, 01:04
Aquel 9 de junio de 1990 tuvo su momento musical. Lo protagonizó el pianista y compositor Luis Vázquez del Fresno (Gijón, 1948), quien presentó en el Museo Barjola la obra que compuso para la ocasión, concebida como ballet, para piano y teclados, 'El Elogio del Horizonte', dividida en cuatro tiempos que suman 25 minutos ('El Elogio', 'El Elogio y el mar', 'La ciudad y el Elogio' y 'La montaña y el Elogio'). A su término, Eduardo Chillida le agradeció sus palabras, pues el autor destacó sobremanera «los espectros sonoros del mar, no tangibles de otro modo, que recoge el 'Elogio' como caja de resonancia».
Vázquez del Fresno interpretaría su obra con el ballet de Marisa Fanjul en el Teatro Jovellanos, el Campoamor y la Casa de Cultura de Avilés. Y, también, con proyección de imágenes tomadas por él mismo, en el Palacio Revillagigedo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.