Borrar
Un hombre pasa en bicicleta por el edificio Vicasa, que dedicará a albergue uno de sus dos bloques. JUAN CARLOS TUERO
El edificio Vicasa, en La Calzada, acogerá el futuro albergue de peregrinos de la ciudad

El edificio Vicasa, en La Calzada, acogerá el futuro albergue de peregrinos de la ciudad

Construido a principios del siglo XX junto al lugar que ahora ocupan los cines, fue usado desde los años 90 para impartir formación sindical

IVÁN VILLAR

GIJÓN.

Sábado, 4 de julio 2020, 01:06

Levantado a principios del siglo XX, es el único elemento que queda en pie del emplazamiento original de Gijón Fabril. Está compuesto por dos bloques simétricos -concebidos para albergar oficinas y viviendas del personal directivo- unidos entre sí por el tejado y que dejan entre ambos un enorme hueco que servía de acceso al complejo industrial que ocupaba lo que hoy es el centro comercial de La Calzada. En los años 90, tras cesar su actividad, fue restaurado y adecuado como Centro de Formación Sindical, con espacios para aulas que se pusieron a disposición de UGT y CC OO. Ahora tendrá un nuevo destino, se convertirá en albergue de peregrinos.

Tras descartar la Casa Paquet como lugar de descanso en Gijón para quienes pasan por la ciudad rumbo a Santiago de Compostela, el Ayuntamiento trabaja ya en un proyecto para ofrecer ese servicio en el Edificio Vicasa, situado a espaldas de los cines de La Calzada, en la avenida de las Industrias. La intención es ocupar una de sus dos alas, dejando la otra para aulas de formación. Y aunque las obras de adecuación interior del inmueble podrían comenzar ya en breve, el Consistorio asume que no podrán concluir antes del inicio de 2021, una fecha significativa para un equipamiento de estas características al ser Año Xacobeo.

Dos son los elementos que destacan de este emplazamiento los responsables municipales. El primero, la posibilidad de crear un albergue plenamente accesible, argumento principal por el que se descartó para este fin la Casa Paquet, elegida por el anterior equipo de gobierno. «No puedes decirle a un peregrino que no puede pernoctar en Gijón solo porque venga en silla de ruedas», apuntan desde el Ayuntamiento al tiempo que destacan la accesibilidad como unas de las directrices que marca el Consejo Jacobeo.

Pero otra característica importante del Edificio Vicasa es su ubicación, «porque por ahí sí pasa el Camino de Santiago». La ruta discurre por la avenida de la Argentina y para llegar al futuro albergue, de hecho, únicamente habrá que desviarse 300 metros al llegar a la avenida de las Industrias. Para llegar a la Casa Paquet el desvío sería de 500 metros desde el cruce entre Pedro Duro y Rodríguez San Pedro, si bien al margen del itinerario catalogado -que discurre por la avenida de la Costa- existe una ruta alternativa por el paseo del Muro de San Lorenzo.

Críticas de la oposición

La oposición fue ayer muy crítica con la renuncia del Ayuntamiento a habilitar como albergue de peregrinos la Casa Paquet. El portavoz de Foro y exconcejal de Turismo, Jesús Martínez Salvador, consideró que «es un error perder el que sería el mejor albergue de toda la ruta jacobea» y acusó a PSOE e IU de «pretender derribar todo lo que hizo el anterior equipo de gobierno de Foro». Para Ángeles Fernández-Ahúja, del PP, un albergue en un edificio como la Casa Paquet «sería una impagable promoción turística para Gijón» a la que en su opinión se renuncia «por razones ideológicas». También Ciudadanos ve una decisión «meramente política» y cree que utilizar el inmueble como lugar de paso para los peregrinos «situaría a Gijón en el mapa del Camino».

Por su parte Juan Chaves, de Podemos, consideró «una huida hacia adelante» la decisión de mantener el alquiler de la Casa Paquet para instalar en ella despachos municipales. «Se encontraron una concesión a 25 años con la que no saben qué hacer. El teletrabajo ha venido para quedarse y hacer ahí oficinas, con lo que nos costará, no parece lo más eficiente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El edificio Vicasa, en La Calzada, acogerá el futuro albergue de peregrinos de la ciudad