Fachada lateral del histórico edificio del Monte de Piedad, en el 12 de la calle Instituto. J. C. ROMÁN

El edificio del Monte de Piedad se convertirá en hotel boutique

Un grupo empresarial gijonés tiene firmado ya un contrato de arras con Unicaja para adquirir el inmueble diseñado por Omaña en 1943

M. MENÉNDEZ / A. AUSÍN

GIJÓN.

Jueves, 25 de enero 2024, 00:15

Cuando no para de hablarse de las viviendas de uso turístico (VUT), en plena expansión frenada ayer, por decisión plenaria, en cuatro barrios de Gijón, se está gestando el nacimiento de un nuevo hotel en la ciudad. Y no en cualquier sitio, sino en un edificio catalogado situado en la calle Instituto 12, junto a la Ruta de los Vinos. Se trata del histórico Monte de Piedad, un inmueble diseñado en 1943 por el arquitecto José Avelino Díaz Fernández-Omaña (Oviedo 1899-Gijón 1960), quien tiene en su haber construcciones tan emblemáticas en la ciudad como La Escalerona o la sede de la Policía Local. El del Monte de Piedad está considerado un ejemplo de la arquitectura racionalista de entonces, elegante y proporcionado.

Publicidad

Su conversión en hotel no está cerrada al cien por cien, pero sí encauzada. Según ha podido saber EL COMERCIO, el grupo empresarial gijonés que está detrás de su adquisición tiene ya firmado un contrato privado de arras con Unicaja, su propietaria, y las negociaciones podrían quedar encauzadas en el plazo de unos dos meses. Las dos partes tienen intereses coincidentes. La entidad bancaria, al parecer, tendría propósito de vender y el grupo empresarial gijonés valora «un edificio bonito que da mucho juego y situado además en una buena zona comercial».

Fachada y forjado intocables

Así está ahora mismo la situación. Este grupo, que ya tiene presencia hotelera en la ciudad, tendría en mente un perfil en la línea del hotel boutique, respetando siempre la fachada y el forjado, intocables en este edificio catalogado. En este momento, según ha podido saber este periódico, estaría centrado en culminar el proceso de adquisición y una vez se produjera la entrega de llaves, abordaría todo el proyecto de redistribución interior. Un proceso que, si no se adelanta ningún otro proyecto por el camino, convertiría al Monte de Piedad en el establecimiento hotelero número 73 de Gijón.

Un hotel que escribiría de aquí en adelante un nuevo hito en la rica historia del inmueble que nació como Monte de Piedad (1943) para proporcionar dinero en metálico a la gente necesitada que empeñaba joyas u objetos de valor. Fue embrión, por tanto, de la Caja de Ahorros de Asturias (1946) y tras su paso a Liberbank es hoy propiedad de Unicaja.

Pero, entremedias, ha acogido las oficinas del Real Sporting de Gijón y ha funcionado también como salón de actos. Ahora lleva largo tiempo cerrado. Pero no olvidado. En 2013, estuvo a punto de acoger al Ateneo Jovellanos, que casi llegó a ultimar el acuerdo. En 2021, fue codiciado por los mayores del Centro San Agustín en plena pandemia. Y en 2023, IU lo incluyó en su programa electoral con el propósito de construir en sus tripas viviendas de alquiler para jóvenes a bajo precio. Finalmente, si nada se tuerce a última hora, será un señor hotel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad