I. VILLAR
GIJÓN.
Lunes, 10 de abril 2023, 00:56
Uno de los aspectos en los que más ahonda la versión final del plan de Movilidad con respecto al texto que fue sometido a información pública es el presupuestario, con un mayor detalle de los gastos en los que debería incurrir el Ayuntamiento para la ... puesta en marcha de sus diferentes medidas. El total asciende a 70,5 millones de euros, frente a los 93,9 millones que constaban en la versión inicial y que se han visto rebajados en parte tras delegar algunas inversiones en otras administraciones diferentes al Ayuntamiento -un ejemplo, como adelantó EL COMERCIO, es vincular la construcción de un aparcamiento disuasorio en terrenos próximos a la estación ferroviaria de La Calzada a que sea Adif quien costee la obra-. Y dado que el periodo de vigencia del plan se prolongará hasta 2032, en la memoria económica se destaca que «la inversión anual media en inversiones se cifra en aproximadamente 6,5 millones de euros». Esto supondría en cualquier caso tener que dedicar cada año a obras vinculadas al plan cerca del 50% del presupuesto municipal para inversiones a lo largo de casi una década. O, lo que es lo mismo, los dos siguientes mandatos y parte del tercero.
Publicidad
El capítulo que absorbería una mayor parte de este presupuesto es el dedicado a la «creación de una red de itinerarios peatonales accesibles y funcionales», con 40,5 millones de euros. En ese montante destacan 11,8 millones para «'descarreterizar' la avenida del Príncipe de Asturias» una vez que el tráfico pesado a El Musel empiece a circular por el vial de Jove. Es decir, convertirla en un bulevar «que permita la conexión peatonal entre los barrios de La Calzada y el sur de la ciudad» y al que daría continuidad Gaspar García Laviana. También constan 6,5 millones para un «bulevar» ligado a la futura estación intermodal, cuya construcción «viene acompañada de la supresión del viaducto de Carlos Marx, así como la creación de un potente eje peatonal en el actual parque del Tren de la Libertad».
La ampliación de aceras en la avenida de Schulz, supeditada a «una reestructuración de las líneas de autobús una vez se implante el metrotrén», se presupuesta en 3,2 millones de euros; la «consolidación de la actuación llevada a cabo en el Muro», dejando un único vial de servicio en sentido hacia el Piles, en 3 millones; un «gran eje peatonal que comunique la playa de Poniente con el Muro a través del ámbito urbanizado del solarón, la calle Llanes y la plaza de Europa», incluida la peatonalización de Ruiz Gómez y Caridad, en 2,9 millones; y la «mejora de la oferta peatonal en la zona de Poniente», restringiendo el tráfico en Rodríguez San Pedro, en 2,8 millones.
A la creación de un «área de prioridad no motorizada» se prevé dedicar 6,2 millones de euros, con 3 millones para una «supermanzana», similar a la ecomanzana en obras en La Calzada, en La Arena (delimitada por Castilla, Emilio Tuya y Rufo García Rendueles), 2 millones para otra en el entorno del Muro (su perímetro serían Rufo García Rendueles, Menéndez Pelayo, Marqués de Casa Valdés y Eladio Carreño) y un millón para otra en el centro (en la zona ya pacificada situada entre San Bernardo, Munuza y Felipe Menéndez).
Publicidad
3,8 millones irían a la futura red de aparcamientos disuasorios, principalmente a los previstos en la avenida de Portugal (2 millones) y la carretera Carbonera (1,6 millones), pues los del Palacio de Deportes y la EPI solo supondrían 100.000 euros cada uno para «implantar sistemas de control y gestión», el de La Calzada lo pagaría Adif y el del apeadero de Tremañes se vincula al desarrollo urbanístico de la zona. En lo que respecta a la red de aparcamientos para residentes, que prevé 3.300 plazas, la mayoría constan como «autofinanciables» y el del solarón lo pagaría Adif.
Para «completar y mejorar la red ciclista» el plan prevé acciones por 3,5 millones y a la «mejora de la movilidad de la zona rural» 1,9 millones, con la previsión de reservar cada año una partida de 150.000 euros para las medidas que recoja un plan específico sobre la zona rural y periurbana que el Ayuntamiento se había comprometido a licitar antes de que finalice el mandato.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.