El doctor Mosquera, cuya trayectoria fue reconocida en el Colegio de Médicos con un homenaje póstumo en forma de conferencia. E. C.

«El doctor Mosquera puso el nombre de Gijón muy alto durante muchos años»

El hijo del médico que realizó la primera cirugía del corazón en Jove destaca su carácter «pionero y vanguardista»

LUCÍA R. LORENZO

GIJÓN.

Miércoles, 26 de junio 2019, 01:08

«Quitarle el esófago a un paciente con cáncer sustituyéndolo por un segmento del intestino era una cirugía muy compleja que en 1956 se hacía en pocos lugares de España y de Europa». Y el doctor Mosquera era uno de esos pocos médicos que sabían ... hacer esta intervención. Así lo recordaba ayer su hijo, Eusebio López-Mosquera Bayón, cirujano general en el Hospital de Cabueñes, en una conferencia celebrada en la sede del Colegio de Médicos en Gijón.

Publicidad

El doctor Mosquera, padre, nació en septiembre de 1912 en El Faramello, una pequeña aldea situada a diez kilómetros de Santiago de Compostela y no fue hasta 1948 cuando se instaló en Gijón, con 36 años.

«Mi padre fue pionero y vanguardista. En 1953 realizó la primera cirugía de corazón en el Hospital de Jove, tras la que se conformó una unidad de cirugía cardiovascular», destacó el doctor.

Modernizó las estructuras de quirófano del hospital que dirigió

«Él trabajó 32 años como jefe de servicio de cirugía de Jove, desde 1954, y como director de esta institución, a partir de 1964, hasta su muerte prematura con 67 años, debida a un infarto de miocardio». «Fue innovador, no solamente en el aspecto quirúrgico sino también en el ámbito organizativo, ya que modernizó las estructuras de quirófano del hospital que dirigía, una institución absolutamente pionera a finales de los años 60 y principios del 70, y lo dotó de un centro diagnóstico para el cáncer».

Recordaba así López-Mosquera Bayón a su padre en una conferencia que valoró como un homenaje a su labor. «Me alegra mucho que el Colegio de Médicos haya tomado la decisión de hacer este homenaje a mi padre, lo considero muy merecido. El doctor Mosquera puso el nombre de Gijón muy alto durante muchos años».

No en vano, fue médico de Tabacalera, de la Universidad Laboral y de la Cofrafía de Pescadores, así como cirujano en la Plaza de Toros de El Bibio.

Además de en el Hospital de Jove, el que fuera su director también operaba en el Sanatorio Covadonga y en el Hospital de Cruz Roja, sin olvidar las guardias que realizada en la Casa de Socorro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad