Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
GIJÓN.
Viernes, 29 de noviembre 2019, 01:56
«Es el modelo de evento que a Gijón le interesa, vinculado a la cultura contemporánea, al ocio sano y a las nuevas tecnologías, además de que hablamos de entre 20.000 y 25.000 personas durante tres días». La gerente de Divertia, Lara Martínez, ... celebró ayer como «una noticia buenísima para la ciudad» la suma del Festival Cometcon al calendario de eventos gijonés. La cita, considerada la feria de ocio alternativo más importante del noroeste de España, se celebrará por primera vez en el recinto ferial Luis Adaro el primer fin de semana de abril de 2020.
Sobre el apoyo económico concreto que prestará el Ayuntamiento de Gijón a la Cometcon, la gerente de Divertia explicó que «se está perfilando aún la forma colaboración», pero dio por seguro que tendrá ayuda del Consistorio y estará por debajo de los 120.000 euros que el festival recibía en Oviedo. Aún no hay cifras cerradas porque se está ultimando la elaboración del presupuesto municipal y además es probable que el Principado también se sume al apoyo institucional. Divertia hará seguro alguna aportación porque encaja en sus partidas para apoyo de congresos, reuniones y eventos en la ciudad.
En Oviedo la organización del festival recibía una subvención nominativa que en los últimos tres años fue de esos 120.000 euros, lo que permitía cobrar una entrada en taquilla de 2,5 euros. Sin embargo, el nuevo equipo de gobierno de coalición de PP y Ciudadanos trasladó a la dirección del certamen que no había dinero para mantener ese convenio de la época del tripartito.
Sobre lo que le costará traer a Gijón el Cometcon, Lara Martínez indicó que «económicamente incluso el presupuesto global del evento cambia al venir a Gijón porque el espacio donde se va a realiar cambia y, al aspirarse a un mayor aforo, los ingresos serán mayores y seguramente la necesidad de apoyo público será menor. En Oviedo la última edición en el Calatrava, en marzo de este año, congregó a 17.000 personas.
Martínez puso de relieve que fue la organización del exitoso festival la que se puso en contacto con el Ayuntamiento de Gijón para proponer la mudanza de ciudad y celebrar la octava edición en el recinto ferial Luis Adaro «ante la negativa del emplazamiento habitual (en referencia al Ayuntamiento de Oviedo y al Calatrava) a seguir apoyándoles».
En Oviedo la marcha del festival generó ayer reacciones críticas en el equipo de gobierno y en Otea, que coincideron en señalar que la cita que se pierde es una convención de ocio que atrae público juvenil «con poca relevancia turística».
El concejal de Turismo de Oviedo, Alfredo García Quintana, manifestó su «sorpresa y decepción» tras el cambio de sede de la Cometcon a Gijón, después de que la organización acordase con el Consistorio de la capital acudir a la convocatoria pública de subvenciones. Quintana, además, vinculó el traslado de la Cometcom «con la militancia política del director», Héctor Lasheras, quien habría dado este paso por «revanchismo, sectarismo y amiguismo». Lasheras es secretario de la Asociación Trece Rosas de Asturias y optó hace siete años a ser secretario de las Juverntudes Socialistas de Oviedo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.