![Diversión de verano en el agua](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/07/03/actividades-agua5-kf6G--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Diversión de verano en el agua](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/07/03/actividades-agua5-kf6G--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Casi al anochecer, los once participantes del club Alpha Buceo se empiezan a equipar para realizar una inmersión nocturna. El ambiente de la noche ofrece a los participantes un entorno «diferente» que esconde gran variedad de fauna: congrios, cabrachos o centollos, entre otras especies. A esas horas, las luces frías y linternas son una ayuda a la hora de ganar visibilidad en el agua. «Aunque seamos un grupo grande siempre debemos ir en pareja y hay que estar pendiente de tu compañero», explicaba Yolanda del Pozo, que llevaba 70 inmersiones a sus espaldas. Tras acabar de vestirse y comprobar que las botellas de aire marcaban 200 litros -cuando quedan 50, comienza la reserva y es la señal para subir- los buceadores iban hasta el barco que les llevaría hasta el islote las Gemelas, donde tendría lugar la inmersión.
Atentos a las indicaciones de seguridad, los once participantes se colocaron de espaldas al mar para sumergirse. «Lo primero que hay que hacer al bajar es ir deshinchando los chalecos e ir regulando los oídos con la respiración, para acompasarlos», explicó del Pozo. «Hay que tener cuidado también con no deshincharte de más porque vas hacia el fondo», bromeaba. Una vez que esto quedaba resuelto y se mantenían estables solo quedaba «disfrutar».
Y tras casi cincuenta minutos de inmersión, poco a poco iban saliendo de nuevo hacia la superficie. «Son unas vistas maravillosas, hay muchos animales que por el día no se ven, en los recovecos descubres fauna que de otra manera no podrías conocer. Y los pulpos también son una cosa preciosa de ver», contaba Diana Alonso, quien decía haber visto a los animales «mucho más relajados». Fruela Muñiz recomendaba por su parte la experiencia a todo el que pueda «probarlo, porque es un hobby y un deporte que engancha». Él acudió a la actividad después del trabajo y explicaba que durante el tiempo que estuvo bajo el agua, «la sensación es de relajación total. Una vez que estás ahí te aíslas, y al salir quedas con ganas de más».
Ya por el día, la actividad en el Puerto Deportivo es más ajetreada, con una oferta de ocio amplia y atractiva tanto para locales como para turistas. 43 alumnos del IES Ribera del Tajo en Talavera de la Reina (Toledo), por ejemplo, escogieron dentro del programa de su viaje de fin de curso a Gijón las actividades de kayak, paddle surf y 'banana boat' que oferta PlayAventura. Y la que más triunfó fue esa última.
Dispuestos en una hinchable alargado que recuerda a la forma de una banana, por turnos iban colocándose diez alumnos para probar su equilibrio sobre el agua. Al principio Xuan Fernández, jefe de la empresa y que arrastraba la 'banana' desde una lancha, les dio un poco de tregua. Pero tras un par de giros, los estudiantes empezaron a caerse, sin que quedara ni uno encima. «Es una experiencia muy chula, la repetiríamos sin duda», contaban Carlos Manzanas e Iker Fernández, que alababan la «sensación de adrenalina que provoca». Sus compañeros Daniel Sánchez y Carlos Jiménez añadían que «hay que tener cuidado, porque te puedes hacer daño al caer». Y admitían que no creían que fueran a irse al agua «tantas veces».
PlayAventura tiene ocio para quienes buscan una sensación de velocidad, pero también un espacio más familiar con actividades como los paseos en barco, su principal reclamo para turistas con hijos pequeños como Eduardo Sánchez y Ana Isabel Alberquilla, llegados desde Madrid con sus hijas Ángela y Alba. «Nos llamó la atención, porque en barco se ven cosas que de otra forma no hay manera de hacerlo», decía Sánchez.
Tras un recorrido frente al cerro de Santa Catalina, la playa de Serín, la Cagonera, Estaño y la isla de la Tortuga, los paisajes que dejaba la experiencia hacían que la valoración final de la familia fuera «para repetir». «Los acantilados son muy bonitos desde estas vistas. El viaje se te hace corto», decía Sánchez. Estas actividades, junto con otras del Puerto Deportivo, estarán disponibles todo el verano en una oferta para todos los gustos donde el único requisito es querer disfrutar del mar.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.