Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FIDALGO
GIJÓN.
Martes, 5 de abril 2022, 00:27
La Escuela de Comercio acogió durante la tarde de ayer la primera sesión del ciclo de conversaciones sobre bicicleta y cerebro, organizado por la asociación cultural '30 días en bici'. El propósito del proyecto es «fomentar el uso diario de la bicicleta para mejorar nuestra salud mental y equilibrio emocional».
Marian Sintes, médica de familia y especialista en salud comunitaria, inició las jornadas hablando sobre los beneficios de la movilidad activa en la infancia. Para ello, destacó la importancia de que los niños se desplacen de manera autónoma, e insistió en que, de este manera «activan el cerebro, además de mejorar su salud mental y su autoestima».
A su vez, explicó que el uso de la bicicleta «aumenta la motivación y la concentración de los niños, además de disminuir la ansiedad y la depresión», mientras que una vida sedentaria, «puede provocar episodios de ansiedad». Asimismo, explicó que, «a los tres años ya desarrollan el equilibrio», por lo que expuso que es una buena edad para enseñar a los más pequeños a montar en bicicleta. «A los cinco años, ya están capacitados para ir sin pedales, y a los siete, tienen desarrollada gran parte de su autonomía».
Por ello, advirtió a los padres de la importancia de dejar a un lado la sobreprotección, puesto que «consigue efectos contrarios a los que se pretenden para los niños».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.