Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MORO
Martes, 25 de febrero 2020, 01:15
El desfile del antroxu caldeó ayer los gélidos aires cuaresmales con un carrusel de disfraces que llenó el centro de la ciudad durante tres horas de colorido, fantasía y bullicio por momentos atronador. Todo ello ante la atenta mirada de miles de gijoneses que no quisieron perderse el ambiente festivo en primera fila.
La comitiva encabezada por la sardina salió a las 19 horas desde la plaza de toros de El Bibio y recorrió con sus carrozas toda la avenida de la Costa hasta llegar al final de la marcha en la plaza de El Humedal. 45 grupos diferentes, de los cuales nueve eran charangas, deleitaron a los espectadores apostados a lo largo del itinerario. Hubo un poco de todo en indumentarias y coreografías con alguna preponderancia de las glamurosas mascaradas venecianas y del mundo de la fauna salvaje. Fueron sucediéndose uno tras otro insectos, zombis, trolls, deportistas olímpicos, juguetes animados, cowboys del lejano oeste, japoneses, piezas de ajedrez, animales selváticos, plantones, dinosaurios, artistas circenses, deshollinadores de Mary Poppins, demonios del averno, calacas mexicanas, rusos escanciando sidra, supermarios sobre patines... Incluso hubo folclore en directo de países como Bolivia y Colombia.
Los primeros en desfilar fueron los dálmatas del Servicio Municipal de Programas de Apoyo (Sempae) y cerraron la marcha los niños del Colegio Montedeva disfrazados de juguetes.
De todas las carrozas que participaron en el desfile una de las más aclamadas por su montaje fue la de los Castiellosaurios de la Sociedad de Festejos de San Pedro de Castiello. Con un guiño a las películas de 'Jurassic Park', los participantes de esta agrupación, disfrazados de velocirraptores y ataviados además con un elegante frac azul, interactuaron con el público y escoltaron a un majestuoso diplodocus. Otra de las puestas en escena más aplaudidas y comentadas fue la de Os Mismos de Sempre de Tapia de Casariego y su recreación con carrozas de una fiesta demoníaca en el infierno con el grupo musical Kiss y moteros de invitados.
Ovación también se la llevaron los miembros de la Ampa de la Escuelona con su homenaje al espectáculo del circo en el que no faltó detalle: carpa, fieras enjauladas, maestro de ceremonias, payasos, hombre bala, acróbatas...
También hubo espacio para el humor como la surrealista propuesta del grupo Guateque familiar, que puso a un geriátrico entero a bailar con abanicos por Locomía. Los miembros de La Pedrera ye sidrera escanciaron y rociaron con confeti a la gente. El Club La Amistad de Cenero protagonizó otro de los platos fuertes de la tarde-noche con su homenaje a la película de Disney 'Mary Poppins' titulado supercalifragilisticoespialidoso. También triunfaron con otra película y musical de la compañía del ratón el Club Xente Xoven con sus carrozas y su puesta en escena basada en 'El Libro de la Selva'.
Las charangas, tras dos días de concurso, volvieron a dar lo mejor de sí en el desfile y transportaron con sus batucadas y rítmica percusión por un momento a un sambódromo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.