I. VILLAR
GIJÓN.
Jueves, 7 de julio 2022, 01:10
«No creo que un padre responsable se atreva a circular en bici con sus hijos por aquí», lamentaba tras recorrer el carril bici José Pérez Blanco, que además de ciclista es profesor «y estoy acostumbrado a hacer actividades de seguridad vial» con los alumnos. «Lo veo todo un caos y estoy convencido de que habrá accidentes. Así que pasear con niños sería un peligro», indicaba tras destacar puntos críticos como la espera frente al semáforo de Marqués de Urquijo, «donde, si lo respetas, los coches te comen por detrás».
Publicidad
«Por el Muro la gente solía ir relajada en bici y esto es un desastre. Es cuestión de tiempo que haya un accidente fatal y me parece un auténtico sinsentido poner en riesgo la vida de la gente solo por anteponer los intereses políticos al sentido común», añadía Ari Barletta, también ciclista, para quien «lo ideal habría sido dejar el carril bici donde estuvo toda la vida», pegado al paseo peatonal. Coincidía con esa opinión Juanjo Dosal, quien también tema «que pueda haber una catástrofe cualquier día. El carril era aquél (junto al paseo) y debería volver a serlo, porque por aquí va gente mayor, niños y chavales, que ya sabemos que andan a su aire. Y concluir con los coches es complicado».
Rogelio Llaneza incidía, más allá de los problemas de seguridad, en los tiempos que lleva ahora cruzar Rufo García Rendueles en bici por el aumento de semáforos y sus cortos ciclos para ciclistas. «Yo cruzo por aquí para ir a trabajar y es un desastre. No sé si es obligatorio que vaya por este carril, porque creo que voy a empezar a usar el de los coches». Silvia, usuaria esporádica, señala que si usaba el carril bici era porque no se siente con capacidades para pedalear por la calzada, «pero Creo que ahora voy a evitar este».
Menos problema ve a la nueva ordenación Íñigo Villaverde, también ciclista. «Lo entiendo, porque sí es mejor que los coches tengan una entrada hacia el centro que desatasque la avenida de la Costa». Demetrio Maxide, usuario de patinete eléctrico, admite que «el martes no me di cuenta del semáforo de Capua y casi me cepilla un coche. Pero ya está controlado y creo que solo habrá problemas hasta que la gente se acostumbre».
La asociación Asturies ConBici plantea medidas como limitar a 20 el tráfico del antiguo 'cascayu' y una regulación semafórica «que favorezca a viandantes y ciclistas frente a la movilidad motorizada, para desincentivar el paso de coches y motos». Desde 30 Días en Bici, Carlos Rodríguez se limitaba a indicar que «nos parece fatal que haya coches por el Muro».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.