Borrar
Cristian González Cueli. E. C.
La desaparición de Cueli, un misterio once años después
Suceso en Gijón

La desaparición de Cueli, un misterio once años después

Los trabajos de la UDEV central concluyen que alguien mató al vecino de Montevil y ocultó su cadáver: «Seguimos trabajando»

Olaya Suárez

Gijón

Jueves, 28 de diciembre 2023, 00:53

Once años de investigaciones. Y once años de labores policiales sin salida. La desaparición de Cristian González Cueli continúa siendo uno de los casos más inquietantes sobre los que trabaja en Asturias la Policía Nacional. Tanto, que la investigación corre a cargo de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría General de Madrid, dada la complejidad del asunto y las dificultades para hallar pistas con las que esclarecer el crimen. Porque las fuerzas de seguridad consideran que la desaparición del hombre, que a día de hoy tendría 44 años, no fue voluntaria. Que a Cristian le hicieron desaparecer.

Era originario de Laviana, pero en los últimos años se había establecido en Gijón, concretamente, en el barrio de Montevil, en la plaza de Sara Suárez Solís. Trabajaba como pintor y también como prestamista, dejando dinero a particulares. Es esa la principal vía de investigación que sigue la Policía y la que considera que podría haber sido detonante de un conflicto que acabó en el peor de los escenarios de todos los posibles.

Salió a primera hora de la tarde del 27 de diciembre de 2012 y le dijo a su novia que regresaría a la hora de la cena. Pero ya no volvió. Acudió a un taller mecánico del Alto de la Madera para, según las investigaciones, recuperar los 50.000 euros que le había dejado al propietario del negocio semanas antes. A esa persona la detuvo hasta en dos ocasiones la Policía Nacional por su presunta implicación en los hechos. Pero las dos veces quedó en libertad sin cargos después de pasar a disposición judicial.

Un dato muy inquietante fue que el vehículo de Cristian apareció en dicho taller del Alto de la Madera. En su declaración, el dueño del negocio aseguró que se lo había dejado para que hiciese unas reparaciones y que él mismo le había bajado en su coche hasta Pola de Siero donde, según su testimonio, le esperaban unas o varias personas en un Porsche. Un hostelero de la localidad corroboró haber visto un Porsche todoterreno en el lugar y a la hora que aseguraba el mecánico. Sin embargo, ni vio al ahora desaparecido ni tampoco pudo aportar más pistas sobre los ocupantes de dicho vehículo.

Su novia empezó a inquietarse cuando Cristian no llegó a cenar. No contestaba al teléfono y sus amigos no sabían nada de él. Presentó la denuncia dos días después. De la investigación se hizo cargo la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Jefatura Superior de Policía de Asturias, con competencias en el concejo de Siero. Dada la complejidad, los trabajos policiales fueron reforzados por la UDEV central, con base en Madrid, que han resuelto casos como la detención en Córdoba de José Bretón por el asesinato de sus dos hijos o el crimen de la niña Asunta a manos de sus padres en Santiago de Compostela.

Archivo de la causa

El juzgado mantiene archivado el procedimiento a la espera de la posibilidad de que se encuentren nuevas vías de investigación o nuevas pruebas de algunas de las líneas de trabajo ya existentes. «Se sigue trabajando sobre el asunto, cada cierto tiempo se revisa el caso y no se cerrará hasta que no se resuelva», dicen fuentes próximas a la investigación.

Hasta en dos ocasiones ha sido detenido a lo largo de estos once años el propietario del taller y en las dos fue puesto en libertad al considerar el titular del juzgado de instrucción que no existen pruebas de cargo contra él.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La desaparición de Cueli, un misterio once años después