Borrar
El director del IUTA, Eduardo Cuesta (primero por la izquierda) posa con los autores de los 24 proyectos de investigación. Detrás, los premiados Marta Ordóñez, Alejandro Álvarez y Julián Álvarez, con sus diplomas. JOSÉ SIMAL
Las deformaciones craneales de los bebés, medidas con un sensor del móvil
INVESTIGACIÓN

Las deformaciones craneales de los bebés, medidas con un sensor del móvil

La propuesta de Julián Álvarez para sustituir a los «arcaicos» calibres por una alternativa más económica logra el primer premio del Instituto Universitario de Tecnología, IUTA

Viernes, 4 de abril 2025, 15:11

Sustituir los «arcaicos» calibres con los que se sigue midiendo los cráneos de los bebés en las consultas pediátricas por el sensor TrueDepth de los ... teléfonos iPhone, con el que se puede llevar a cabo un escaneado de la cabeza, es la alternativa, mucho más económica, que propone Julián Álvarez, del grupo de investigación Construcción e Ingeniería de los Procesos de Fabricación, de la Universidad de Oviedo. Su trabajo –'Caracterización de la asimetría craneal en lactantes mediante digitalizado 3D'– ha sido el merecedor del premio a la mejor ponencia –dotado con 500 euros– del Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias, IUTA, en una edición, la de 2024, que contó con 24 proyectos, la mayoría iniciados el pasado septiembre. Fueron los propios becarios del IUTA los que los presentaron en una jornada celebrada esta mañana en el Parque Científico y Tecnológico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las deformaciones craneales de los bebés, medidas con un sensor del móvil