Borrar
El concejal de Deportes, el pasado jueves, en la plaza Mayor. CAROLINA SANTOS
«Definiremos con un grupo de trabajo el plan de mantenimiento para El Molinón»

«Definiremos con un grupo de trabajo el plan de mantenimiento para El Molinón»

«Estamos Ayuntamiento, Sporting y Cafento, el concesionario de los bajos, y programaremos las primeras obras para después del verano» | José Ramón Tuero, concejal de Deportes y Zona Rural

M. MORO

gijón.

Sábado, 30 de mayo 2020, 01:48

El concejal de Deportes, José Ramón Tuero, está mentalizado para vivir un verano atípico en lo deportivo en la ciudad por las consecuencias de la pandemia del coronavirus. Acaba de anunciar que este año no habrá Concurso Hípico Internacional en Las Mestas y que el Chas centrará todas la citas hípicas en el verano gijonés. Es la traslación al ámbito local de la cancelación, a otras escalas, del Descenso Internacional del Sella y de la suspensión de las Olimpiadas de Tokio. El quebranto económico para el Patronato Deportivo Municipal por el cierre de instalaciones durante el estado de alarma asciende ya a 600.000 euros.

-¿Qué impacto económico tendrá en las arcas municipales la ausencia del Concurso Hípico de Las Mestas?

-Será importante sin duda, pero aunque este año no va a haber Mestas queremos que Gijón siga siendo referencia en agosto de la hípica, por su tradición en este deporte y porque incluso el clima nos favorece, con la marca 'Gijón Horse Jumping'. Serán seis concursos en la renovada pista de última generación del Chas (dos en julio y cuatro en agosto) en la que el club ha invertido 300.000 euros. No estamos contentos, pero sí satisfechos aunque esto puedo sonar a contradicción. Con estas seis citas vamos a potenciar seis fines de semana que van a repercutir en la hostelería y hotelería gijonesas. Prevemos que cada concurso traerá a Gijón 300 caballos y que eso se traduzca en 500 ó 600 personas (jinetes, amazonas, mozos de cuadra....) por cita. Muchas de esas personas van a comer, cenar y dormir en Gijón porque los concursos se desarrollarán viernes, sábado y domingo.

-Pero el Chas nunca va a ser Las Mestas.

-No se pueden comparar. En Las Mestas entraba un aforo medio de 9.500 personas por día contabilizadas y 1.000 de ellas personas acreditadas. Mucho gijonés, asturiano y también gente de fuera. El revés económico de no poder contar con esas instalaciones va a ser importante, pero esperamos suplirlo con esta idea el 'Gijón Horse Jumping', que veremos cómo sale. Pero queremos que se quede en el tiempo. En 2021 contamos con recuperar Las Mestas con toda la seguridad para la organización conjunta de concursos entre Patronato Deportivo y Chas.

-¿No teme que al haber apuestas en el Chas se desborde la asistencia?

-En el Chas no se puede desbordar nada porque el aforo será limitado. Si pueden entrar 100 personas entrarán 100. Y las apuestas solo van a ser para los concursos internacionales (los dos últimos). Las apuestas serán presenciales (con boleteros) y se intentará también que se puedan hacer telemáticamente, que sería novedad. De los 56 boleteros que se contrataban todos los años en Las Mestas se pasará, por poner un número, a cinco.

-¿Habrá este año travesías de natación en verano?

-La idea es intentar hacerlas todas. Si algo han demostrado los estudios sobre el bicho es que en el agua no se transmite. Habrá que organizarse de otra forma para las salidas. Por ejemplo, espaciándolas.

-¿Y habrá Media Maratón?

-La hemos pasado de mayo a septiembre. Está autorizada por la Federación Española de Atletismo y está en el calendario oficial. Tendremos que ver los protocolos que aplicamos con los participantes.

-¿Han propiciado una reconciliación con el Sporting?

-La relación es muy cordial y muy buena. Se ha recompuesto tras la etapa del gobierno de Foro.

-¿Han alcanzado ya algún acuerdo sobre el mantenimiento de El Molinón?

-Nos hemos reunido y hemos creado un grupo de trabajo donde estamos Ayuntamiento, Sporting y Cafento, el concesionario de los bajos. Queremos normalizar las relaciones 'a tres' y analizar todo lo que tiene ver con El Molinón para definir un plan de mantenimiento claro que ponga negro sobre blanco lo que le corresponde a cada uno, lo que tenemos que hacer y el futuro. Incluirá la limpieza de fachadas. Es factible empezar a programar las primera obras tras el verano.

-¿Qué previsiones tiene para el pabellón deportivo en los terrenos que usa el Calzada Rugby?

-Será tipo el de La Tejerona. Contamos que esté en obras en el primer trimestre de 2021. Para realojar ese club estudiamos varias alternativas en la zona oeste.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Definiremos con un grupo de trabajo el plan de mantenimiento para El Molinón»