I. V.
GIJÓN.
Sábado, 1 de febrero 2025, 01:00
4,2 kilómetros de superficie, 7 kilómetros lineales de muelles, unos activos valorados en más de 850 millones de euros y una cifra de negocio anual próxima a los 40 millones. La nueva plaza que ocupará Nieves Roqueñí, próxima presidenta de la Autoridad Portuaria ... de Gijón, no es pequeña. Pero tampoco le es desconocida, pues como consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económica también jugaba hasta ahora un importante papel en muchas de las cuestiones relacionadas con los retos medioambientales y empresariales de El Musel. Desde el 14 de febrero, no obstante, deberá defenderlas desde otra posición. La que otorga el puesto principal de uno de los motores económicos de la región, un transatlántico atracado junto a Gijón y, al mismo tiempo, una pequeña ciudad en continua transformación que debe saber conjugar sus necesidades económicas con una acertada relación de colaboración y buena vecindad con los gijoneses, evitando que los extensos lindes compartidos deriven en roces.
Publicidad
El carácter industrial de muchas de las actividades a las que da cobijo el puerto lleva tiempo siendo visto con recelo desde fuera, con la paralización incluida de propuestas de inversión que no convencían por su carácter contaminante. Y por eso 'descarbonización' será seguramente la palabra que más tenga que repetir Roqueñí en sus discursos como presidenta del Puerto. Por ella pasan nuevas oportunidades ya en proceso, pero pendientes de llegar, literalmente, a buen puerto, como la construcción por parte de Umicore de una instalación para la fabricación de componentes de baterías para vehículos eléctricos (que ocupará 455.141 metros cuadrados en los terrenos de la ampliación acometida hace 14 años y supondrá una inversión próxima a los 1.500 millones de euros), el centro logístico para la producción y ensemblaje de elementos destinados a instalaciones eólicas marinas que promueve Zima y la planta para la producción de metanol que el proyecto Hymet Musel prevé poner en marcha sobre más de 40.000 metros cuadrados de la explanada de Aboño.
El impulso de nuevos proyectos de energías limpias en esta zona ahora tomada por el carbón es uno de los grandes retos de un puerto donde los graneles no solo son cada vez peor vistos por la ciudadanía, sino también tienen menos peso en la actividad portuaria.Si cuando llegó a la presidencia Laureano Lourido suponían casi el 90% del tráfico, ahora son un 77%, mientras crecen otros tipos de mercancías y también el paso de cruceros.
Roqueñí se encontrará sobre la mesa un plan de empresa ya aprobado para el periodo 2024-2028 que prevé incrementar del 53% al 76% la superficie ocupada con concesiones, para compensar con las tasas de ocupación y actividad la merma de ingresos ligada a la caída de tráficos. El mismo documento también recoge inversiones por un total de 56,4 millones de euros, de los que 12,1 estarán orientados a acciones de sostenibilidad ambiental y energía, con medidas que no solo buscan minimizar la contaminación ligada al almacenamiento de carbón. Ya hay en marcha otras como una electrificación de los muelles que evite que los buques tengan que mantener encendidos sus motores para el funcionamiento de sus equipos eléctricos (luz, calderas...) mientras están atracados en el puerto.
Publicidad
Descarbonizar también obligará a potenciar la llegada de mercancías por ferrocarril a un puerto que, como la ciudad, sigue esperando también por una mejora de los accesos por carretera que evite tener que llevar los camiones por La Calzada.
En la relación más directa con el Ayuntamiento, cerrada ya la venta de 35.000 metros cuadrados de los terrenos de Naval Gijón que eran propiedad del Puerto, queda pendiente la cesión gratuita a la ciudad de otros 4.000 metros cuadrados, correspondientes a la franja litoral de este ámbito, sobre los que el Ayuntamiento pretende empezar a construir este mismo año un paseo marítimo desde el Acuario hasta el Tallerón.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.