Borrar
El equipo de Impulsa, encabezado por Rubén Hidalgo, junto a personal de CTIC, Bosonit y Deloitte implicados en la CPI. DAMIÁN ARIENZA
Datos inteligentes para cambiar Gijón

Datos inteligentes para cambiar Gijón

Impulsa promueve la transformación digital a través de la compra pública innovadora

E. C.

GIJÓN.

Miércoles, 24 de abril 2019, 02:21

¿Qué tiene más impacto a la hora de poner en marcha nuevos proyectos como crear un fondo de capital riesgo nuevo, construir un edificio o hacer un programa de alto rendimiento? Determinarlo es el cometido de HAID, la nueva herramienta de análisis inteligente de datos que el Ayuntamiento de Gijón está poniendo en marcha -de manera pionera a nivel estatal- como paso previo al procedimiento de Compra Pública de Innovación (CPI). ¿De qué estamos hablando? «No debe ser un elemento estrátegico de la administración pública, sino una herramienta más, totalmente interiorizada para conseguir servicios públicos más innovadores», señala el gerente de Impulsa, Rubén Hidalgo. «Es pasar o complementar el fomento de la innovación a través de subvenciones a un fomento, vía ejecución, de contratos públicos. Esto permite trabajar sobre objetivos reales y creo que, desde el punto de vista burocrático, es más satisfactorio para el sector privado», añaden.

Cambio cultural

Este proyecto de transformación digital de la ciudad implica tanto un cambio cultural como un mejor uso de las herramientas digitales, lo que conlleva «un mayor control sobre los datos, analizado el impacto a través de ellos».

Los primeros en 'subirse al carro' ha sido la Fundación CTIC, colaborando con el Ayuntamiento gijonés en la definición de la idea inicial y las posibles soluciones tecnológicas que podrían ser mejor para abordar esas soluciones planteadas.

La licitación de esa herramienta tenía lugar en junio de 2018 y sus ganadores fueron Bosonit -empresa especializada en big data- junto con Deloitte. Ambos tenían claro que Gijón «ya es un referente en innovación a través de iniciativas como las Smart Cities (GijónIN), el Open Data, o el MedioLab». Pero, añade David Villar, de CTIC, «lo que hasta ahora no tenía ninguna entidad local en España es la capacidad de liderar un proceso de CPI que además está avalado a nivel europeo y estatal. Y con este proyecto la ciudad ha puesto en evidencia que su proceso de transformación digital ha calado profundamente».

Desde Bosonit, Sara Madariaga recuerda además que «esto permite a la administración local contrastar sus expectativas con la realidad, tomar decisiones tempranas de forma ágil para prestar servicios de calidad, y, a la vez, ser transparentes con la ciudadanía, basando las decisiones en datos objetivos».

Estado del proyecto

En estos momentos, el desarrollo de la herramienta HAID Impulsa está en el ecuador. Bosonit, explica Madariaga, ya ha completado el despliegue de la infraestructura big data y la integración de los datos abiertos procedentes del portal municipal así como lo de seguimiento de los indicadores Pacto Gijón Crece.

Tras la recopilación de la información llega el momento de la supervisión por parte de expertos de CTI. Un análisis que incluye la aplicación de la cláusula 'Ingeniería de Valor', «un instrumento inédito en el ordenamiento español, añadido por indicación de los expertos europeos, y que permitirá incorporar el mejor estado del arte para cada parte del proceso de creación de HAID, buscando el mayor grado de excelencia tecnológica».

¿Y qué traducción práctica tendrá para la ciudad la CPI? «Lo que estamos construyendo es nuestra próxima compañera de trabajo. En un mundo dominado por los datos necesitamos una inteligencia complementaria a la humana para entenderlos, gestionarlos y ponerlos de tal forma que nos dé información útil», explica Rubén Hidalgo.

Para David Villar, los beneficios de este proyecto van más allá del propio ámbito local. «Se está poniendo a la ciudad en el mapa de los centros de gravedad del conocimiento y el desarrollo tecnológicos a nivel estatal». Todo ello, asevera, será lo que redunde en la atracción de talento y de iniciativa empresarial. «Dispondrán de un activo más para reforzar la idea de que su actividad económica y su vida se localizan en un territorio que apuesta por la innovación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Datos inteligentes para cambiar Gijón