La colaboración que se entabló entre el Comité Antisida y el Ceares, y que tuvo su punto de inicio en la polémica sobre la ubicación del campo de fútbol femenino, sigue dando frutos. De aquellas conversaciones entre ambas entidades cuando se propuso construir el campo en el Bosque de la Memoria de los Pericones surgió en su momento un torneo antisida y, ahora, ve la luz un libro, 'Sali y el Bosque de la Memoria', que ha sido posible gracias a las relaciones que surgieron para buscar una solución. El Comité Antisida y Noelia Ordieres, la autora, se conocieron. Ella les leyó la historia. Y todos juntos se pusieron a trabajar para que la obra, dirigida al público infantil, pudiera ser publicada. «De aquel momento difícil, surgió la colaboración con el Ceares», recordaba Loli Fernández, presidenta del Comité Antisida. Con el apoyo del Conseyu de la Mocedá de Xixón, la historia de Sali y su amiga Cereza ya está a la venta. Se trata de un relato que busca transmitir valores como la tolerancia y que lucha contra quienes rechazan al que es diferente; un relato, también, contra la homofobia. Con ilustraciones de Mayra Espíritu, Sali y Cereza se adentran en el Bosque de la Memoria cuando se les escapa un balón y allí los árboles les hablan.
Publicidad
La autora explicó, en el salón de recepciones del Ayuntamiento, con la presencia de la edil de Bienestar Social, que le gustaría que esta segunda parte de las aventuras de Sali llegara a los colegios y bibliotecas públicas. «Toda esperanza de una sociedad mejor está en manos de los niños», recalcó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.