Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
GIJÓN.
Viernes, 15 de septiembre 2017, 01:49
La habitual conmemoración anual de la salida de 1.100 niños asturianos y de provincias limítrofes desde El Musel rumbo a Rusia para huir de la guerra civil española se extiende este año en tiempo y espacio. El motivo es que se cumplen ocho ... décadas de la efeméride, así que tanto el Ateneo Obrero de Gijón como la Asociación Lázaro Cárdenas, con patrocinio municipal, vuelven a convocar el próximo día 23, al mediodía, el acto público de memoria ante el monumento que en la explanada de acceso a la playa de El Arbeyal recuerda el evento, pero organizan también una exposición y diversas conferencias tanto en Gijón como en distintas villas asturianas.
En total, serán seis días de actividades que comenzarán el próximo lunes, día 18, a las 13 horas, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, con la inauguración de una exposición denominada 'Los Niños de la Guerra cuentan su vida y cuentan tu historia'. Ese mismo día, pero a las 19 horas, el salón de actos del mismo equipamiento cultural albergará la inauguración de las jornadas, con presentación del profesor Germán Ojeda y las intervenciones de Leonardo Borque y José Manuel García Villar, secretario y presidente del Ateneo Obrero y de la Asociación Lázaro Cárdenas, respectivamente, así como de Inmaculada Colomina, profesora e investigadora de la UC3M.
Tras distintos actos en Mieres, El Entrego y Sama, la conmemoración volverá el viernes 22 a Gijón, con una conferencia de Verónica Sierra Blas, profesora de Historia de la Universidad de Alcalá, a las 19 horas, en la sede de la Empresa Municipal de Aguas. El final, el sábado 23, al mediodía, en El Arbeyal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.