Juan Díaz Álvarez, Ignacio García-Arango y María José Álvarez Faedo, en la presentación de la revista. E. C.

Crónicas de una dama de afán jovellanista

El Foro Jovellanos ahonda en la figura de la viajera victoriana Isabella Bird en la presentación del último número de su revista

COVADONGA DEL NERO

GIJÓN.

Miércoles, 27 de enero 2021, 01:12

Isabella Bird nació en 1831 en Boroughbridge, Yorkshire del Norte (Reino Unido), pero, a lo largo de su vida, esta autora inglesa victoriana viajó por todo el mundo. Algo nada habitual en la época en la que vivía, donde las mujeres solo emprendían travesías acompañadas ... de sus maridos. La existencia de esta dama con espíritu jovellanista fue la escogida por el Foro Jovellanos para centrar la conferencia 'Aventuras y emociones en el oeste de una viajera inglesa de espíritu jovellanista: la dama y el forajido' llevada a cabo ayer en 'streaming' y retransmitida por ELCOMERCIO.es.

Publicidad

«La vida de Bird fue fascinante», aseguró la profesora de la Universidad de Oviedo, María José Álvarez Faedo, en la presentación del número 14 de la revista 'Cuadernos Jovellanistas. De la Ilustración a la modernidad'. Este evento fue organizado por el Foro Jovellanos, con la colaboración del Aula de Cultura de EL COMERCIO.

En el acto, de casi una hora de duración, los codirectores de la revista, definida por el presidente, Ignacio García-Arango, como una publicación «de fondo, ideas, historia y filosofía; de Jovellanos y coetáneos e incluso gente posterior, pero basándose en sus fundamentos», Juan Díaz Álvarez y María José Álvarez Faedo comenzaron desglosando el número correspondiente al año 2020, con su edición impresa y electrónica. La publicación cuenta con cuatro apartados. El primero consta de cinco artículos que abordan desde diversas perspectivas temas de gran relevancia para los estudios dieciochescos.

Loreto Busquets aborda en el primero de ellos los criterios estéticos e historiográficos de Antonio Alcalá Galiano. Hans-Joachim Lope ofrece su visión de la España de 1793 a través de un viajero alemán que, por aquel entonces, no sospechaba aún la inminencia de la Revolución Francesa. También María Losada Friend, María del Carmen Montoya Rodríguez y Eva María Pérez Rodríguez y Miguel López Moreno completan con sus artículos este primer apartado de la revista.

El segundo punto de este número recién publicado es una recensión de Lioba Simon Schuhmacher, quien fuera codirectora de la revista en sus inicios, sobre el libro 'Romántico país: poesía inglesa del Trienio Liberal'. Los otros dos apartados están dedicados a la bibliografía jovellanista y a una recopilación de la fundación y normas actualizadas de la revista como el boletín de inscripciones.

Publicidad

Tras esta presentación, Álvarez Faedo se centró en el estudio del relato de Isabella Bird, la dama victoriana que viajó por los cinco continentes como terapia para sus problemas de salud, relatando sus viajes en detalle y describiendo minuciosamente y dibujando o retratando los lugares por donde pasaba.

Enemiga de un forajido

Concretamente, explicó en profundidad su travesía por las Montañas Rocosas y su amistad con el forajido James Nugent, conocido como 'Rocky Mountain Jim', a través de las cartas que enviaba a su hermana, resaltando aquellas características de su personalidad y de su proceder que evocan el espíritu jovellanista.

Publicidad

Esta mujer, adelantada a su tiempo, se convirtió en la primera dama en formar parte de la Royal Geographical Society y de la Royal Photographic Society.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad