Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
GIJÓN.
Viernes, 22 de septiembre 2017, 01:02
El concejal de Desarrollo Urbanístico y portavoz del gobierno local, Fernando Couto, compareció anoche en 'La Lupa', de Canal 10, muy satisfecho con el amplio consenso político conseguido por segunda vez en poco más de año y medio -cinco grupos a favor de seis- ... para dar el impulso definitivo a la tramitación del Plan General de Ordenación (PGO). Un planeamiento urbanístico que, con todos los cambios introducidos respecto al documento de aprobación inicial, quedará expuesto dos meses para consulta ciudadana y nuevas alegaciones en los bajos de la Casa Rosada. Será a partir del jueves día 28.
Couto destacó que el modelo de ciudad de crecimiento compacto y preservacionista con el medio rural que subyace en la versión que sale ahora de nuevo a información pública es el mismo que tuvo respaldo mayoritario hace 19 meses, con la diferencia que «ahora se fortalece el Plan General desde el punto de vista de la tramitación y de las garantías jurídicas».
El edil admitió que ningún PGO puede blindarse al 100% ante futuras impugnaciones judiciales, pero puso de relieve que nunca antes una norma de planeamiento gijonés había abierto tantos cauces de participación ciudadana. Además, todo lo hecho hasta este momento viene amparado por cinco informes tanto internos como externos.
Sobre el parque empresarial que se prevé desarrollar en Naval Gijón y que rechazan grupos supuestamente ideológicamente afines como el PP y Ciudadanos, reconoció que la renuncia a los usos mixtos (pisos y hoteles) fue uno de los peajes que el gobierno local tuvo que pagar en aras del consenso con grupos como Xixón Sí Puede e IU. «Esa zona tiene mucho simbolismo para la izquierda, era una de las líneas rojas, pero creemos que en esos terrenos puede tener éxito la implantación de industrias del mar limpias con edificios de oficinas que admiten usos terciarios en planta baja. El proyecto de clúster le gusta al Principado y a Fade», expuso.
También se refirió a la acusación de supuestos tratos de favor con nombres y apellidos con los que el PSOE justificó nuevamente su rechazo al PGO. «Solo han buscado enredar y generar dudas con cuestiones particulares. Nos ha pasado lo mismo que con el presupuesto de 2016, cuando aceptamos todas sus enmiendas para que acabaran votando en contra», resumió Couto. Sobre este asunto uno de los aludidos, el arquitecto Valentín Arrieta, hijo del edil de Mantenimiento, manifestó ayer que «me reservo todas las acciones legales pertinentes, ante la gravedad y falsedad de las manifestaciones vertidas por la edil socialista, entendiendo que vulneran mi derecho al honor».
Respecto al proyecto de la playa verde, quiso lanzar un mensaje tranquilizador a los propietarios del edificio del Rick's. «Llegaremos a acuerdos con ellos para encajar sus derechos en la nueva zona que se va a desarrollar en ese PERI y que aún va a tardar años en materializarse. No habrá que llegar a las expropiaciones ni a nada traumático», prometió, si bien no aclaró cómo hará para convencer a los propietarios.
Explicó que ahora mismo el Ayuntamiento está a solo medio millón de euros para cerrar con la Tesorería de la Seguridad Social un acuerdo para adquirir la finca de La Formigosa, en Somió, y anexionarla al Parque Científico y Tecnológico.
También avanzó que la próxima semana, el miércoles, todos los alcaldesa de Foro se reunirán en la ciudad, en el Hotel Asturias, para promover una movilización contra la decisión de la Consejería de Medio Ambiente de triplicar la tasa de basuras a los municipios. Todo ello relacionado con el nuevo plan de residuos, que apuesta por el reciclaje y la producción de combustible sólido en sustitución de la polémica incineradora. «Es una medida injusta que no obedece a algo objetivo y que nos va a generar problemas cuando lleguen los recibos de Emulsa a los vecinos. Querían hacer esto ya en la etapa 2012-2015, cuando yo era consejero de Cogersa, para financiar la incineradora y ahora pretenden hacer lo mismo con la tercera parte de inversión y un consorcio que acumula 200 millones de euros en el banco», criticó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.