Hasta ahora, pocos gijoneses sabían algo de la ciudad china de Yantai, pero a partir del acto celebrado en la tarde del domingo en el Ayuntamiento de Gijón serán muchos más los que la conozcan. Una delegación de una decena de representantes de Yantai participaron ... en la firma de un acuerdo de colaboración amistosa entre ambas ciudades para ahondar relaciones en temas tan variados como el industrial, el agroalimentario, la ciencia, la tecnología, la cultural, la educación y el turismo. Fue un acto institucional por todo lo alto, encabezado por la vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Trabajo e Innovación, Ángela Pumariega, y Jorge González-Palacios, concejal de Relaciones Institucionales. También estuvieron los portavoces de PSOE, Luis Manuel Flórez 'Floro', y Vox, Sara Álvarez Rouco, así como representantes empresariales como Félix Baragaño y Pedro López Ferrer, presidente y vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón; María Calvo, presidenta de Fade, y Ángel Lorenzo, presidente de la patronal hotelera y hostelera Otea, entre otros. La delegación china estuvo encabezada por Yu Yongxin, presidente del Comité de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), y Sun Fuxin, director del a Oficina Municipal de Asuntos Exteriores de Yantai.
Publicidad
Fue precisamente Yu Yongxin quien habló en representación de la delegación asiática y, tras indicar que las calles de Gijón y las de Yantai «se parecen mucho», indicó que ambas ciudades «comparten muchas similitudes. Son ciudades costeras con importantes centros industriales, una rica cultura industrial y un entorno ecológico excelente». En su opinión, la firma del convenio celebrada ayer «marca el comienzo de una nueva etapa de colaboración e intercambio que en el futuro llevará a una cooperación más estrecha, la amistad entre las personas y promoverá el desarrollo mutuo».
Yongxin hizo un repaso sobre la situación económica de Yantai y ofreció datos sobre la relación con España, como que el año pasado la importación-exportación entre con nuestro país alcanzó los 3.800 millones de dólares y que en la actualidad hay 33 proyectos con participación española en esa ciudad por valor de casi 50 millones de dólares en asuntos tan variados como la fabricación de componentes automotrices y las pruebas de neumáticos. Por contra, una empresa de Yantai participa en una compañía chino-española que propició una inversión de 49,5 millones de dólares en la bodega Marqués de Atrio. «Tenemos una colaboración estrecha y con una perspectiva amplia entre ambas partes», indicó. También recordó que se ha cumplido el 50 aniversario del restablecimiento de relaciones entre China y España, la buena sintonía entre Xi Jinping y Felipe VI, y las «conversaciones positivas» del presidente Pedro Sánchez «con nosotros».
Ángela Pumariega ejerció como anfitriona del acto e hizo referencia a la lejanía existente entre ambas ciudades, si bien «las cuestiones que nos distancian son hoy las razones que nos unen». Por ello, destacó de este convenio que el objetivo pasa por el «conocimiento común y el entendimiento. Es el primer paso en el establecimiento de una relación que deseamos sea exitosa y duradera».
Publicidad
Meses de trabajo
Jorge González-Palacios fue quien llevó directamente las relaciones con los responsables de Yantai y explicó que «tras varios meses de trabajo desde el área de Internacionalización» del Ayuntamiento de Gijón se llegó a la firma de este acuerdo. Y es que aseguró que el de ayer fue «un día feliz para nosotros y nuestros amigos de la República Popular China».
Noticia relacionada
MARCO MENÉNDEZ
Remarcó los ámbitos que los que ambas ciudades tratarán de colaborar e hizo especial hincapié en las potencialidades de Gijón, porque «tenemos mucho que ofrecer y estamos deseosos de mostrárselo. Tenemos unos excelentes servicios públicos y un poderoso tejido empresarial», aseguró González-Palacios. Y todo eso se lo mostrarán, ya que hoy mismo la delegación china visitará la empresa TSK, la Milla del Conocimiento, la Laboral Centro de Arte y el Parque Científico y Tecnológico de Gijón. «Estamos deseosos de seguir trabajando para avanzar en realidades», concluyó.
Publicidad
El acto concluyó con la entrega de regalos por ambas partes, las fotografías que inmortalizaron el momento y posteriormente ambas delegaciones compartieron una cena en un llagar de la ciudad. Y es que en Yantai la manzanera es una de las industrias más potentes, junto a la tecnología y la energía.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.