MARCO MENÉNDEZ
GIJÓN.
Jueves, 9 de junio 2022, 02:10
Parece que la peor calidad del aire en la ciudad se está desplazando hacia La Calzada. Últimamente, la estación de control de El Lauredal está registrando mejores datos que la ubicada en la avenida de la Argentina, posiblemente debido a un ligero cambio en la ... dirección de los vientos dominantes. Así lo explicó ayer Pablo Álvarez Cabrero, director general de Calidad Ambiental y Cambio Climático del Principado, en la reunión del Consejo Sectorial de Medio Ambiente, quien reconoció que los datos de la estación de El Lauredal «son menos malos de lo que esperábamos», pero que los de la Argentina «están más al límite. Seguramente dependerá de pequeñas variaciones en la orientación del viento».
Publicidad
El director general apuntó el año pasado ninguna de las estaciones de control de la calidad del aire de Gijón motivó sanciones por parte de la unión Europea. No obstante, «en este primer trimestre se han producido superaciones, pero hay que tener en cuenta que es una fase en las que hay más inversiones térmicas por condiciones meteorológicas y también hubo condiciones fuera de lo normal de intrusiones saharianas». Viendo la tendencia hasta el momento, Álvarez Cabrero cree que, a final de año, «estaremos un poco al límite. El año lo dirá».
La difícil situación que atraviesa Vauste, con filtraciones contaminantes y en pleno proceso concursal, complica que el Principado pueda sancionar a la empresa. «Es una instalación que está sujeta a autorización ambiental integrada y se regulan las condiciones del cierre. En tanto no se cierre, el administrador concursal no podrá liquidar la empresa y es una situación que necesariamente va a pasar por un entendimiento», explicó ayer Pablo Álvarez Cabrero, director general de Calidad Ambiental y Cambio Climático.
El expediente es «un poco complejo», reconoce el director general. En las dependencias hay sustancias y residuos peligrosos, pero los suelos contaminados y las filtraciones tienen que ver con el sistema de funcionamiento de piezómetros, «que también requieren un control y unas medidas que se están gestionando con la administración concursal. Se les ha pedido una serie de cosas y ellos tendrán que ir dando contestación y se irá progresando en ese sentido», afirmó Álvarez Cabrero.
La reunión del Consejo Sectorial de Medio Ambiente tuvo que sufrir la ruidosa protesta de varios integrantes de la Plataforma Anticontaminación de Gijón, que se apostaron con sirenas a la puerta de la casa consistorial.
No obstante, el Principado trabaja para la reducción de las emisiones en Gijón. Lo hace especialmente con Arcelor, que hace unos meses sufrió una avería en uno de sus filtros. «Está en fase de reparación y comprobamos que las condiciones de la burbuja (zona aislada para minimizar emisiones) se cumplen. Además, la empresa ha tenido que adaptar su régimen de funcionamiento para garantizar los niveles de emisiones», apuntó. Pero se quiere dar un paso más allá, ya que, además de las emisiones canalizadas están las difusas, «que tienen importancia en las PM10 y las sedimentables. Estamos empezando a trabajar con ellos para que empiecen a mejorar las difusas. Se lo hemos trasladado a Arcelor y su directora de Medio Ambiente tiene sensibilidad por solucionar el asunto».
Por otro lado, el concejal Aurelio Martín ofreció ayer un avance del mapa de ruidos del municipio, que estará culminado en una semana. Jesús Fernández Testón, jefe del Servicio de Medio Ambiente, explicó que el mapa «es una análisis de cómo está la ciudad en materia de ruidos, una representación gráfica de los niveles sonoros a los que se expone la población». En concreto, se analizan los de origen del tráfico, industrial, el ferrocarril y el conjunto de los tres. Cuando se presente, se abrirá un periodo de información pública para presentar alegaciones, lo cual suelen hacer empresas. La segunda parte es hacer un plan de acción en el que «se proponen una serie de medidas para bajar los niveles sonoros. También saldrá a información pública», añadió.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.