Borrar
Protesta contra la contaminación frente al Ayuntamiento de Gijón. Paloma Ucha
«Nos matan a polvos», protesta la plataforma contra la contaminación

«Nos matan a polvos», protesta la plataforma contra la contaminación

La plaza mayor albergó una irónica protesta identificando San Valentín con el 'Día de los Contaminados'

Iván Villar

Gijón

Miércoles, 14 de febrero 2024, 14:19

'14 de febrero: día de los contaminados'. La Plataforma contra la Contaminación en Gijón aprovechó este miércoles la coincidencia del día de San Valentín con un Pleno en el que Podemos instaba a reforzar las medidas contra la polución en la zona oeste, para volver a protestar en la plaza mayor contra lo que consideran una acción insuficiente por parte de las administraciones para mejorar la calidad del aire en el concejo. «Todavía estamos esperando que diseñen, con participación ciudadana, un plan para resolver estos problemas con toda la fuerza que sea posible. Pero un plan de verdad, que plasme la apuesta firme por traer a nuestra región y ciudad una industria planificada, sostenible y no cualquier cosa a cualquier precio», señaló durante su intervención en el salón de plenos su portavoz, José Luis Rodríguez Peón, quien consideró que la medida no debe ser, como hasta ahora, la activación de protocolos cuando se alcancen determinados niveles de concentración de partículas, «sino avanzar para lograr que ese protocolo no tenga que activarse. Porque cuando se activa, mal asunto».

La protesta reunió a un centenar de personas, que en alusión a la fecha del día de los enamorados acudió cargada de corazones con mensaje. Algunos con doble sentido, criticando que la ciudad «nos está matando a polvos» en alusión a las partículas, el benceno, el azufre… Otros recogían cifras como que «en los municipios industriales la mortalidad es un 17% mayor» o que cada año hay «300 muertes prematuras por contaminación». Hartos de «respirar malos humos», quisieron mostrar las consecuencias de este problema arrojando en una caja pequeñas bolsitas de polvo recogido en distintas calles de la ciudad. «Después de años, nos hemos dado cuenta de que todo lo que se está haciendo es para distraernos, tenernos entretenidos y hacernos creer que realmente están preocupados por la contaminación, cuando no es así», reprochó a los concejales José Luis Rodríguez Peón, quien habló de «hipocresía y maquillaje».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Nos matan a polvos», protesta la plataforma contra la contaminación