

Secciones
Servicios
Destacamos
La patronal de los promotores y constructores asturianos, CAC-Asprocon, asegura que apoya la nueva propuesta urbanística para el plan de vías, incluida la ... reducción de la edificabilidad de hasta el 30% que se está estudiando para ese ámbito. Su presidente, Joel García, asegura que el Ayuntamiento ha ido informando de todos los pasos dados hasta llegar a la formulación actual que prevé una línea de edificios desde El Humedal hasta Moreda con volúmenes asimétricos y algunos bloques mixtos de viviendas con equipamientos.
Ante la merma de edificabilidad que prevén que se apruebe de forma definitiva por parte de la sociedad Gijón al Norte, los constructores instan al Ayuntamiento a que busque «una fórmula junto con el Principado para activar de inmediato el desarrollo de la zona de Jove, ya que es una parte fundamental para el crecimiento y las necesidad futuras de la ciudad».
La nueva propuesta urbanística del plan de vías incluye como novedad un nuevo hotel con un diseño similar al de una edificación contigua que albergará las oficinas de Adif en la ciudad. Ambas torres enmarcarán con sus volúmenes la nueva plaza delante de la futura estación intermodal y señalarán la entrada desde Moreda al gran parque que se extenderá hasta El Humedal. También se prevé levantar en el 'solarón' una torre icónica en el extremo más cercano al centro de la ciudad para consolidar la esquina de Pedro Duro frente a la iglesia de San José y que, por su emplazamiento, apunta a que tendrá unas de las viviendas más caras de Gijón. Los arquitectos que diseñaron esta propuesta, los mismos que están redactando el proyecto de la estación intermodal, plantean que sea una referencia visual obligada en la zona como en su momento fue la torre Campanile que figura en el plan especial vigente de Jerónimo Junquera y Javier Fombella.
La plataforma ciudadana 'Un pulmón para el solarón' expresó ayer su «profunda indignación» por la propuesta edificatoria para el plan de vías, al considerar que supone una auténtica tomadura de pelo». «Lo que en principio se presentó como un gran pulmón verde para la ciudad ha sido reducido a un estrecho paseo sombreado por las construcciones que lo rodearán. En lugar de un parque abierto y accesible, lo aprobado favorece la edificación masiva», recrimina la plataforma.
Preocupación en la Comisaría de Policía Nacional de Gijón por la falta de aparcamientos. Los sindicatos están pendientes de una reunión con Delegación del Gobierno y han trasladado su malestar a los diferentes grupos políticos del Ayuntamiento. Los agentes de Policía Nacional de Gijón están preocupados por la desaparición de todas las plazas de aparcamiento alrededor de la Comisaría, puesto que en las recreaciones referentes a las obras de la estación intermodal, que conllevan la demolición del viaducto, no aparece reservado espacio alguno con este propósito, quedando la Comisaría rodeada de viales, zonas verdes y edificaciones. Los sindicatos advierten que «no queda sitio ni para aparcar a las unidades antidisturbios que vienen a apoyar durante la celebración de los Premios Princesa o grandes eventos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.