Secciones
Servicios
Destacamos
M. MENÉNDEZ
GIJÓN.
Martes, 16 de octubre 2018, 02:29
El de la construcción es el primer sector empresarial que se ha manifestado de manera rotunda ante la incertidumbre creada por la posibilidad de que a finales de mes no se haya firmado, tal y como se había comprometido el Ministerio de Fomento, el convenio del plan de vías de Gijón. La Confederación Asturiana de la Construcción (CAC-Asprocón) ha hecho público un comunicado en el que «exige a la Administración central el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el convenio suscrito el pasado mes de mayor por el Ayuntamiento de Gijón, el Principado y el Ministerio de Fomento para el plan de vías».
La patronal de la construcción tiene claro que el cambio en el Ejecutivo central no justifica modificación alguna en la situación del plan de vías y cree que «no debería modificar, y mucho menos paralizar, la inversión de 814 millones de euros comprometida por las tres administraciones para el desarrollo de una intervención urbanística de máxima relevancia para el futuro de Gijón, cuya ejecución tendrá una notable repercusión en la economía local y regional gracias a la actividad y el empleo que generará en los próximos años».
Pero CAC-Asprocón va más allá en cuanto a la futura venta de las parcelas que queden liberadas después de que se culmine el proyecto para la eliminación de la barrera ferroviaria de la ciudad. En su opinión, «la Confederación recuerda que la sociedad Gijón al Norte tiene el deber de tasar los terrenos del 'solarón' a precio de mercado, ya que se trata de una operación que lleva ya demasiados años paralizada y con la que todavía mantiene, a día de hoy, el compromiso de desbloquear la operación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.