Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MORO
GIJÓN.
Miércoles, 27 de junio 2018, 03:57
Las obras de consolidación de Tabacalera, que vienen desarrollándose desde mayo de 2016, tienen ejecutado en este momento el 73,82% del presupuesto previsto. Así se puso de manifiesto ayer en una comisión extraordinaria de Cultura para dar a conocer a los grupos políticos el grado de ejecución de estos trabajos y el resultado de las intervenciones arqueológicas efectuadas hasta la fecha.
Según destacaron los técnicos responsables de la intervención, la nueva campaña de prospecciones arqueológicas y estudios patrimoniales en el histórico solar de Cimavilla han dado sus frutos, proporcionando nuevos datos sobre la configuración del edificio en las diversas etapas de su historia.
Tanto la excavación de estructuras enterradas, como el análisis y lectura de paramentos, se han sumado a la documentación escrita y gráfica sobre el edificio. El resultados es, según ponen de relieve los expertos, «una comprensión más completa de las modificaciones que el conjunto ha experimentado desde su fundación como convento y hasta el cierre de la fábrica».
Las investigaciones llevadas a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Oviedo han constatado que la antigua fábrica de tabacos, el convento de las Agustinas Recoletas y el pasado medieval y romano que ocultaban sus muros y pavimentos constituyen una síntesis histórica de Gijón. «En un espacio de apenas 7.500 metros cuadrados se han identificado estructuras que se remontan a la etapa imperial romana, restos de construcciones previas a la erección del convento de las Agustinas Recoletas, el convento y se han documentado diversas reformas del edificio ya con uso fabril», remarca el Ayuntamiento en una nota.
No obstante, salvo sorpresa, el proyecto cultural de Tabacalera sufrirá un parón en sus obras una vez que concluya la actual fase de consolidación del edificio entre diciembre y enero. Así quedó ayer claro a preguntas de los grupos de la oposición, quienes ven a la concejala de Cultura, Monsterrat López Moro, cada vez más proclive a recuperar el proyecto del Museo de Gijón para el edificio de Cimavilla, en sintonía con lo que defienden los directores de los centros museísticos de la ciudad.
Según confirmó la edil de IU Ana Castaño, el plan económico-financiero no incluye ninguna reserva presupuestaria para continuar con las siguientes fases de obras. Obras que deberían ya ocuparse del desarrollo museístico y la adecuación del edificio a los diferentes usos que finalmente se pretenda que tengan cabida en él. Castaño indicó que, aunque prospere la moción de censura de la izquierda gijonesa, habrá que asumir ese 'impasse' sin actividad en la antigua fábrica de tabacos.
El plazo de ejecución del contrato firmado con la unión temporal de empresas Procoin y San José establecía que la consolidación se realizaría al cabo de 15 meses. Al final va a ser necesario otro tanto de tiempo extra más por la continua aparición de descubrimientos arqueológicos en el histórico solar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.