Terrenos que ocuparán los andenes de la estación en superficie. J. C. TUERO

IU considera «excesivo» el plazo para el proyecto de la estación

Foro cree que hablar de hito «es una tomadura de pelo» y considera que los pliegos «desmontan las mentiras que se usaron para romper el convenio»

I. VILLAR

GIJÓN.

Domingo, 25 de septiembre 2022, 00:44

El portavoz municipal de IU, concejal de Medio Ambiente y Movilidad y consejero en Gijón al Norte, Aurelio Martín, se mostró ayer muy crítico con los plazos que maneja Adif para la redacción de los proyectos básico y constructivo de la estación intermodal. Como ... adelantó EL COMERCIO, los trabajos salieron esta semana a licitación con un presupuesto de 5,7 millones de euros y en los pliegos se dan a la empresa que resulte adjudicataria 30 meses para la elaboración de todos los documentos, lo que en el mejor de los casos impediría empezar a licitar obras antes de mediados de 2025. El plazo, de hecho, supera en medio año el que había avanzado el propio administrador de infraestructuras ferroviarias en la junta general de Gijón al Norte celebrada en abril y que Martín ya abogaba entonces por rebajar. «Nos gustaría que la redacción de los proyectos tarde menos de dos años», apuntaba el concejal en una entrevista en este diario. Ahora, confirmado en los pliegos que las empresas dispondrán de dos años y medio para presentarlos, Martín manifiesta «preocupación» por lo que ve «un plazo excesivo».

Publicidad

«Que se licite esta redacción es un hito importante y se tenía que haber hecho hace muchos años. De hecho, debió hacerlo el gobierno anterior y no estar entretenido en si la estación debía ir en un sitio o en otro. Pero entendemos que en la ubicación de Moreda ya hay antecedentes y estudios que permitirían que el plazo para presentar los proyectos fuera más breve», señaló el concejal. Recordó que, a diferencia del emplazamiento del Museo del Ferrocarril, «que se le ocurrió a alguien casi en una servilleta», el que ha sido finalmente elegido, con el edificio principal de la estación ubicado donde hoy se sitúa el viaducto de Carlos Marx, «tiene ya hasta un estudio informativo». Martín advierte que, con los tiempos aprobados, «el conjunto de la operación va a un ámbito muy dilatado de muchos años».

Muchas sombras

Por su parte el portavoz municipal de Foro, Jesús Martínez Salvador, consideró «una nueva tomadura de pelo a los gijoneses que los dirigentes socialistas vean como un hito la licitación de un proyecto que se ha retrasado dos años solo por su culpa». Añadió que, a pesar de esta tardanza, «la licitación llega cargada de sombras y hay aspectos que desmontan las mentiras que utilizaron para deshacer el convenio de 2019». La primera, señala, «es la explicación que dan para que la redacción del proyecto constructivo de la estación de autobuses no aparezca en esta licitación». Según apunta, «esgrimen que es competencia de Gijón al Norte, pero también lo son la financiación de la estación de largo recorrido, la de ancho métrico y el aparcamiento subterráneo y estas piezas sí se incluyen en la licitación». En su opinión, «esto avala nuestra tesis de que la verdadera estación de autobuses que quieren los socialistas es el intercambiador de El Humedal. La intermodalidad desaparece».

Martínez Salvador señala como «la segunda gran mentira» la ausencia en el contrato de «la redacción del proyecto para prolongar el túnel del metrotrén hasta Cabueñes, cuando la alcaldesa afirmó por activa y por pasiva que incluiría todas las actuaciones necesarias para que el plan de vías y el metrotrén sean una realidad». Y completa su crítica recordando que «se hablaba de la complejidad técnica de desviar los colectores de la EMA y de que esa necesidad desaparecería si la estación se construía en Moreda en superficie, por lo que no entendemos por qué se incluye en la licitación la sustitución de los colectores, que según ellos era un drama que había que evitar».

Publicidad

El concejal concluye que «se constata que los socialistas han hecho perder a Gijón cinco años, y además faltando reiteradamente a la verdad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad