GUILLERMO MAESE
Martes, 11 de agosto 2020, 00:20
Pese a las continuas protestas políticas y ciudadanas ya no hay marcha atrás. Para el lamento de muchos de sus usuarios, las obras en el paseo del Muro avanzan. El nuevo carril-bici, ubicado junto a la mediana en el carril de salida del centro de la ciudad, no convence ni a usuarios ni a peatones. Y menos las obras en pleno mes de agosto. La adecuación del carril-bici está generando trastornos a conductores, ciclistas y peatones. Hasta ayer y durante todo el fin de semana, situación que irá cambiando con el paso de los días, las obras obligan a abandonar el nuevo carril hasta en dos ocasiones para retornar a la vía ya reservada para peatones. Todo se debe a los trabajos para rebajar y ensanchar las zonas de paso peatonal, que han marcado el arranque del reordenamiento del Muro.
Publicidad
A la altura de la escalera 11 los ciclistas están obligados a abandonar el nuevo carril y hacer un giro para pasar a circular por el otro lado de la mediana (antiguo sentido centro), pero en la escalera 12 los desvíos obligan a volver a la anterior vía. Lo mismo sucede pasados unos metros donde ahí ni siquiera estaba claro el trazado a seguir. Las disputas y malentendidos entre ciclistas, peatones y operarios de obra fueron, durante la presencia de los redactores de este periódico, una constante ayer por la mañana.
Y la confusión entre todos los usuarios se agrava porque, aunque el nuevo carril-bici ya está operativo, no hay semáforos para los ciclistas que circulan hacia el centro. En este caso, en todos los pasos de peatones ya hay bloques de hormigón para su próxima colocación. No obstante, el pasado fin de semana hubo un atropello leve de una ciclista a un peatón.
Noticia Relacionada
«No me parece que sea el momento. ¿Dónde se meten las ambulancias, policías, bomberos o repartidores? No hay espacio para ellos», lamenta Valentín Pérez. Más contundente se mostraba Jose Bordiú, ciclista de 59 años, quien considera que las obras y las pretensiones del Ayuntamiento «son un caos» para la ciudad. Y Laura Fernández, que vive en Somió y se queja porque ya solo puede bajar al centro en bicicleta. «Nadie entiende nada de los desvíos y las obras», remacha. Advierte además de que «acabará ocurriendo algo grave porque las palas de obra y los camiones pasan muy cerca de los ciclistas». Ángel Rodiz, jubilado de 65 años, cree que «se han pasado con tanta peatonalización». Además, critica que «levanten todo el Muro en pleno agosto». Francisco de Cera, por contra, rompe una lanza en favor de las obras y recuerda a los ciclistas «que el Muro es una zona de paseo y no para ir rápido». De Cera defiende «pacificar» la ciudad.
Mientras StopMuro mantiene su convocatoria para el viernes, Foro lamenta que el Consistorio «se olvide de los vecinos de Viesques, Somió, La Guía, Cabueñes y La Providencia».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.