![El concejal de Medio Ambiente prevé llevar las obras del Piles a la próxima junta de gobierno](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/08/28/86715585--1200x840.jpg)
![El concejal de Medio Ambiente prevé llevar las obras del Piles a la próxima junta de gobierno](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/08/28/86715585--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
GIJÓN.
Lunes, 28 de agosto 2023, 02:01
El proyecto de renaturalización de los ríos Piles y Peñafrancia está listo y en breve tendrá que salir a licitación. Por eso, la intención de la Concejalía de Medio Ambiente es que sea aprobado por la junta de gobierno lo antes posible y probablemente sea ya en la próxima que se convoque, con su fecha aún por concretar. Es importante que este proyecto pase el filtro de la junta de gobierno rápido para que se puedan cumplir los plazos que marca la Fundación Biodiversidad, entidad que cofinancia la obra, ya que se prevé que los trabajos duren unos 18 meses y tienen que estar culminados el 31 de septiembre de 2025. Además, la tramitación hasta completar la adjudicación será de un mínimo de cuatro meses.
Por otro lado, desde la directiva del Grupo Covadonga llamaron ayer la atención sobre los posibles vertidos que aparecieron el día anterior en la zona del Tostaderu y que están siendo analizados por la Policía Local y técnicos de la Empresa Municipal de Aguas (EMA). Los grupistas critican que en su momento se echara la culpa de la contaminación del río al anillo navegable cuando los responsables municipales del anterior equipo de gobierno «sabían desde hace años que los colectores estaban hechos trizas y por eso buscaron esa disculpa».
De todas formas, lo que está claro es que esta infraestructura deportiva tiene sus días contados y será demolida cuando se inicien las obras de renaturalización del río. En el anillo era donde los más pequeños empezaban a introducirse en la práctica del piragüismo y realizaban sus entrenamientos. La alternativa que se ofrece ahora a los deportistas es utilizar la lámina de agua aledaña al antiguo astillero de Naval Gijón, incluido el foso de construcción de los buques. Los grupistas critican esta idea debido a que, según explican, el fondo marino «está lleno de suciedad».
Sea como fuere, el proyecto para recuperar el río Piles es ya imparable. Tiene un presupuesto de 3.279.106 euros y una subvención europea de la Fundación Biodiversidad de 2.885.613.
Por otro lado, el portavoz municipal socialista, Luis Manuel Flórez, Floro, se reúne hoy con el presidente de la Federación Asturiana de Piragüismo, Miguel Ángel Gallo, para analizar el futuro de esta disciplina en Gijón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.