Secciones
Servicios
Destacamos
O. S.
GIJÓN.
Sábado, 26 de septiembre 2020, 01:28
Lejos de tratar de tapar la denuncia por abusos sexuales interpuesta por una exalumna, la Compañía de Jesús actuó de forma rápida y contundente. Al día siguiente de que la supuesta víctima acudiese a la Comisaría, la orden apartó al denunciado y habilitó ... un correo electrónico específico (proteccion@jesuitas.es) para recepcionar «cualquier testimonio o denuncia que se quiera hacer llegar en relación a comportamientos impropios de algún miembro de la Compañía de Jesús en España». «Reiteramos nuestra cercanía y apoyo a las posibles víctimas en su sufrimiento y nuestro firme compromiso para evitar que se produzcan este tipo de conductas, que generan tan profundo dolor», señalaban en un comunicado tras conocer los hechos.
Hace un año la Compañía de Jesús publicaba el manual del Sistema de Entorno Seguro, un trabajo de más de un año de dedicación cuyo objetivo era «generar y fomentar espacios seguros, actividades seguras y relaciones seguras en cada una de las obras o instituciones pertenecientes o ligadas a la Compañía de Jesús en la Provincia de España». La guía se aplicó a todas las instituciones de la Compañía en Gijón: el colegio de la Inmaculada, el Revillagigedo, la Fundación Hogar de San José, el Centro Juvenil Loyola, la parroquia de San Esteban del Mar y la comunidad de El Natahoyo. El trabajo se centra en atender y cuidar a las víctimas y sancionar y apartar a los responsables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.