Borrar
Primeras labores de extracción de combustible del casco del 'Nehir'. Pueden verse la barrera anticontaminación, las defensas instaladas en el muelle y los depósitos para los restos de combustible extraídos del buque. E. C.
Comienzan los trabajos para reflotar el buque sospechoso de transportar dos toneladas de cocaína

Comienzan los trabajos para reflotar el buque sospechoso de transportar dos toneladas de cocaína

El 'Nehir', que estuvo en El Musel desde 2021, se sacará a flote para adrizarlo antes de inspeccionarlo y remolcarlo al desguace

EUGENIA GARCÍA

GIJÓN.

Martes, 24 de enero 2023, 02:29

¿Guarda el 'Nehir' en sus tripas dos toneladas de cocaína, por un valor de mercado superior a 50 millones de euros? La incógnita se resolverá pronto. Los trabajos para reflotar el buque tanque, que lleva semihundido en la ampliación del puerto de El Musel desde el 7 de marzo del año pasado, comenzaron el pasado jueves. La empresa Gijonesa de Actividades Subacuáticas se hizo con el contrato por 641.380 euros.

El temporal obligó a retrasar los trabajos, de gran complejidad -se encuentra en una zona expuesta- y en los que participa una veintena de personas, entre el equipo de buzos, el persona de tierra y de taller y los operarios de camiones y grúas. La primera fase se completó la semana pasada.

El primer paso fue instalar una barrera anticontaminación en torno a los restos del buque, con un perímetro de unos 200 metros, desde el noray 54 del muelle Norte hasta la escollera del contradique. A continuación se instalaron varias defensas en el perímetro del muelle para proteger el barco cuando sea reflotado y se procedió a la extracción de los restos de combustible, que llevó cuatro jornadas de trabajo. Se sacaron unas 50 toneladas, más de lo previsto, que han sido almacenadas en varios depósitos y serán transportadas a una planta para su reciclaje.

Esta semana toca dar un paso más: sacar el buque, que se encuentra quilla al sol, a flote y adrizarlo, es decir, devolverlo a su posición normal de flotabilidad. Un ingeniero naval está estudiando la mejor opción para lograr emerger el casco, aunque lo más probable es que se empleen globos de elevación y el lastrado de los tanques del buque. A continuación se achicará el agua, lo que permitirá acceder al buque para que las autoridades inspeccionen su interior, algo que resulta demasiado peligroso para los buzos mientras el buque permanezca hundido

Una vez se examine su interior, será remolcado en flotación a la planta de DDR Vessels, donde por orden del juez de la Audiencia Nacional que lleva el caso de narcotráfico el buque protagonista de la 'operación Bocanegra' será descontaminado y desmantelado, antes de ser izado a la rampa para su desguace. Así acabará la historia del 'narcobuque' de 52 metros de eslora abordado a 120 millas del Cabo Peñas del que se recuperaron 1.800 kilos de cocaína.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Comienzan los trabajos para reflotar el buque sospechoso de transportar dos toneladas de cocaína