Secciones
Servicios
Destacamos
G. MAESE/ AGENCIAS
GIJÓN.
Lunes, 7 de febrero 2022, 00:56
La Audiencia Nacional juzgará hoy a la exjefa de ETA Iratxe Sorzabal por los atentados que la banda realizó el 2 de noviembre de 1996 contra el antiguo Palacio de Justicia de Poniente y la farmacia del marido de Paz Fernández-Felgueroso, quien fue secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios en el último Gobierno de Felipe González.
El Ministerio Fiscal solicita para Sorzabal una condena de 46 años de cárcel por dos delitos de estragos terroristas (18 años por cada uno) y por un delito de pertenencia a organización terrorista (castigado con 10 años). Además, interesa la inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de catorce años.
Todo ello, explica el fiscal, por las llamadas que la exjefa etarra realizó a las 2.27 horas del 2 de noviembre al teléfono de Protección Civil. «Hemos colocado un explosivo en la farmacia Palacio, en la calle de Manuel Bañeza». Erró en el nombre de calle -Manuel Llaneza- y antes de colgar añadió:«Asturias, libre».
Varios agentes de la Policía Nacional se desplazaron a la farmacia, y observaron que en el cristal se encontraba adosada una bolsa de basura de color negro que habría sido colocada por la propia acusada acompañada de otras personas. El artefacto explotó una hora más tarde, sin provocar heridos o daños materiales. En su interior había un artefacto explosivo temporizado de iniciación eléctrica y de fabricación casera. La Policía recuperó del lugar los restos de una olla de aluminio para hervir leche que contenía dos o tres kilogramos de explosivo. Los agentes también localizaron otra sustancia amarilla usada como refuerzo de la carga principal, la hexocera.
Colocados en sendas bolsas de plástico, una dentro de otra, encontraron su tapa, también encintada, y un temporizador con un retardo de doce horas, rodeado de cinta aislante gris en su parte superior, una pila y varios cables rojos y negros.
A las 5.27 horas de ese mismo día, Sorzabal realizó otra llamada al mismo teléfono. «Hablo en nombre de ETA. Va a estallar una bomba en el nuevo Palacio de Justicia, al lado del ferrocarril, dentro de treinta minutos», espetó. Siguiendo el mismo procedimiento, los agentes se desplazaron hasta la calle Mariano Pola, donde encontraron una bolsa de plástico negro de grandes dimensiones. La bolsa, que contenía un artefacto explosivo en su interior, explotó una hora después causando desperfectos en las cristaleras de la entrada principal y en todas sus plantas, daños en el interior y en otra puerta del edificio y el desprendimiento de losetas en fachada principal de granito.
Sendas acciones fueron reivindicadas por ETA en el diario 'Gara' unos días más tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.