-U402351122fUB-U110381232529EMF-1248x770@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
-U402351122fUB-U110381232529EMF-1248x770@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ramón Muñiz y María cidón
Gijón
Martes, 2 de junio 2020, 10:56
En la medianoche del lunes al martes comenzó la huelga indefinida de los trabajadores de la EBHI y lo hizo con un acto vandálico. Un grupo de personas aprovechó un momento en el que los vigilantes estaban trabajando en la torre de butano para hacerse con el coche de empresa, un vehículo modelo Nissan Navara que utilizan para moverse por las instalaciones y le prendieron fuego a la altura del túnel de Aboño. El incendio fue sofocado por personal de Bomberos a las 3:30 de la mañana, aproximadamente una hora después de recibir el aviso.
Rubén Martínez, trabajador de la empresa y portavoz de los trabajadores en huelga de hambre desde hace más de 20 días, no confirmó que la quema del vehículo haya sido realizada por los huelguistas: «yo no condeno ni dejo de condenar el acto, no sabemos la autoría, no sabemos si fue gente dentro de la EBHI o no. Lo que sí condenamos es el inmovilismo por parte de la gerencia de la empresa, del Puerto e incluso del Gobierno del Principado. Toda la situación viene generada por ese inmovilismo».
Además, Martínez señaló que en relación a los siete trabajadores temporales que comenzaron las protestas, cuatro de ellos en huelga de hambre, las exigencias no son «cobrar más, solo que se respeten los acuerdos firmados en 2017, por el cual estos siete trabajadores pasarían a ser indefinidos».
La quema del vehículo motivó el rechazo del comité de empresa, que dirigió un comunicado a la plantilla al respecto. Los representantes electos de los trabajadores recriminan dicha acción y lamentan «profundamente los daños ocasionados a un bien ajeno».
En su comunicado recuerdan que su apuesta es por «una huelga legal y sin altercados». El comité de empresa entiende que «este tipo de sucesos perjudican gravemente la resolución del conflicto de nuestra empresa y confiamos en que sea un hecho aislado», indica en el comunicado el presidente de la representación sindical, Francisco Fernández Rey.
En las últimas noches la protesta laboral ha venido manifestándose en quemas de catenaria y colocación de barreras en trazados ferroviarios próximos.
Noticia Relacionada
El núcleo de la disputa entre la plantilla y la dirección son el respeto a los acuerdos que lograron la desconvocatoria de la anterior huelga. La parte sindical considera que no se han hecho las inversiones en las instalaciones que se solicitaron, ni las mejoras en las retribuciones y piden solicitar la tasa de reposición para evitar que una serie de trabajadores temporales tengan que abandonar la empresa, entre ellos los que están encerrados en huelga de hambre. La dirección mantiene que el acuerdo se ha cumplido en su integridad y que amortizará los puestos de los trabajadores que van a jubilarse debido a la caída en el tráfico de graneles y la expectativa de que la descarbonización acentúe esa dinámica negativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.