Borrar
Técnicos de Defensa supervisaron los primeros trabajos en la sala.
Comienza el desmontaje de la maqueta del cuartel Simancas

Comienza el desmontaje de la maqueta del cuartel Simancas

La Inmaculada. Una empresa especializada inicia la limpieza y etiquetado de sus piezas bajo la supervisión del Ministerio de Defensa para trasladarla a Colloto

Marcos Moro

Gijón

Miércoles, 14 de junio 2023, 01:05

Los trabajos de desmontaje de la maqueta del antiguo cuartel de Simancas, bajo supervisión directa de técnicos del Ministerio de Defensa, arrancaron ayer en la sala del Colegio de la Inmaculada donde ha estado expuesta por un periodo de casi 80 años. Como paso previo a su traslado al museo de El Cuetu en Colloto (Siero), adelantado por EL COMERCIO, la empresa especializada en transporte y logística DSV ha comenzado a limpiar y etiquetar las piezas con sumo cuidado para organizar la compleja mudanza. La estructura de la maqueta se encuentra muy afectada por el paso del tiempo y presenta graves deficiencias en sus materiales, carcomidos por la polilla, que convierten la fragmentación iniciada ayer para volver a ensamblarla posteriormente en una nueva ubicación en un proceso técnicamente muy complicado y solo apto para manos expertas.

El Colegio de la Inmaculada, donde ha estado depositada todo este tiempo, explicó ayer a través de un comunicado que no es ni ha sido nunca propietario de esta maqueta que representa las ruinas del acuartelamiento Simancas y está al margen del acuerdo para trasladarla al Museo de la Guerra Civil Española El Cuetu de Colloto, donde quedará cedida para su exposición por cinco años prorrogables. Según remarca el centro dirigido por el jesuita Alfredo Flórez, la propiedad es del Ayuntamiento, que fue el que la depositó en dependencias colegiales hace casi ocho décadas.

Donada en 2019

El Ayuntamiento de Gijón, justo en el momento de relevo en el gobierno de Foro por parte del PSOE en mayo de 2019, donó esta gran maqueta junto a otros bienes al Estado, siendo aceptada por el Ministerio de Cultura y Deportes en noviembre de ese mismo año. El Boletín Oficial del Ministerio de Defensa de 31 de julio de 2020 asignó a la colección estable del Museo Histórico Militar de A Coruña los bienes donados por el Ayuntamiento de Gijón y aceptados por Cultura.

La maqueta se realizó en tiempo récord, en apenas un año y fue inaugurada el 14 de febrero de 1944 por Ramón García Cuesta y José López de Haro (gestores del Ayuntamiento), José Avelino Díaz Fernández-Omaña (arquitecto municipal) y Eusebio García Morales (representante de la empresa). El presupuesto inicial fue de 38.000 pesetas, si bien su coste final acabó siendo ligeramente superior.

El presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Inmaculada, Víctor Rodríguez Blanco, recuerda en un artículo suyo publicado en 2019 en la revista colegial, con motivo de los 75 años de la maqueta, que el objetivo propagandístico con que se construyó -rememorar los destrozos causados por el asedio republicano al cuartel de Simancas durante la Guerra Civil- «fue un fracaso». Salvo algún esporádica visita oficial, «para las promociones de estudiantes a la contienda bélica siempre fue evocación de muros medio derruidos compartiendo espacios con operarios y excavadoras, y de casquillos de balas medio enterrados», afirma.

Junto con la maqueta fragmentada en sus diferentes piezas viajarán a Colloto una ametralladora antiaérea, un flotador, una bandera y las placas del buque del 'Almirante Cervera'. La bandera, por ser una enseña del régimen de Franco y estar sujeta a la Ley de Memoria Histórica, no puede ser expuesta en otro lugar que no sea un museo. Y después de ser envuelta ayer es probable que acabe exhibiéndose en el Museo Central del Ejército en Toledo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Comienza el desmontaje de la maqueta del cuartel Simancas