Estado actual del Hogar de Ceares, oculto por la arboleda, en la carretera de Pola de Siero. DAMIÁN ARIENZA

El Colegio de Arquitectos, contrario a la demolición del Hogar de Ceares

Se opone al criterio del Ayuntamiento porque «tiene la calidad suficiente para darle un nuevo uso con las reparaciones oportunas»

MARIO ÁLVAREZ

GIJÓN.

Martes, 20 de abril 2021, 16:35

Totalmente contrario a su demolición. Esta es la posición del Colegio de Arquitectos sobre los planes del Ayuntamiento de destinar 75.000 euros al derribo parcial del Hogar de Ceares. Una medida que se presentará hoy en la comisión municipal de Hacienda y se someterá ... a votación en la sesión plenaria de mañana dentro de la modificación presupuestaria de 20 millones de euros para inversiones. Fue el vicedecano y vocal de Cultura del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, José Ramón Puerto, quien manifestó ayer su malestar ante una decisión que considera inapropiada. «Tiene la calidad suficiente para darle un nuevo uso con las reparaciones que se consideren oportunas», argumentó a EL COMERCIO.

Publicidad

Sin embargo, el equipo de gobierno sostiene que ese planteamiento supondría elevar los costes. Fue lo que concluyó el informe del servicio municipal de Arquitectura encargado tras detectar graves problemas estructurales en el volumen del salón de actos y la bolera anexa, que «imposibilita la recuperación del edificio».

El geógrafo urbanista Rafael Suárez Muñiz afirmaba ayer en el decano que la demolición constituía «la solución fácil y más pobre ya que se borra parte de nuestra herencia material histórica». En esto coincidió con José Ramón Puerto, quien añadió lo que observa como un contrasentido: «Ayer mismo hemos organizado en el Colegio una exposición que pone en valor el gran archivo del arquitecto Miguel Díaz-Negrete (autor del diseño del Hogar, inaugurado en 1958). Precisamente, el Ayuntamiento quiere derribar una de sus obras», explicó.

Más voces críticas

En las últimas horas, cada vez son más los arquitectos que han manifestado su malestar ante una decisión que contemplan con estupor. «Dudo que resulte más cara la recuperación que la demolición. Pero imaginemos que sea verdad. Un criterio económico no justifica atentar contra nuestro legado histórico», puntualizó Diego Cabezudo.

Publicidad

Cabezudo consideró que la postura del Ayuntamiento «carece de lógica» pese a proyectarse con arreglo a la ley. «Me soprendió cuando comprobé que el Hogar de Ceares no se encuentra entre los edificios incluidos en el catálogo urbanístico. Esto exime al equipo de gobierno local de velar por su mantenimiento», aclaró.

En esta línea, Miguel Díaz-Negrete, arquitecto e hijo del autor del proyecto, indicó que «aunque no se trata de la mejor obra de mi padre, se quiere destrozar una parte del patrimonio histórico de la ciudad». De tal forma, manifestó que dice muy poco de los políticos el no priorizar la defensa de un edificio emblemático y también cuestiona que se pueda fundamentar en criterios económicos. «No dudo del rigor del informe pero normalmente, resulta más barato readaptar un edificio que demolerlo y tener que construir otro desde cero», matizó. Por ello, instó a la reconsideración de un planteamiento que considera erróneo y exigió buscar una alternativa para que se le destine algún uso cultural tras las reformas oportunas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad