La regidora Carmen Moriyón y la concejala de Podemos, Olaya Suárez, anteayer. JOSÉ SIMAL

Colectivos sociales y vecinales pasan página de la crisis de gobierno y reclaman estabilidad

Se apela al diálogo dada la minoría del ahora bipartito y la FAV confía en que se cumplan las promesas de cambiar el modelo de participación

Sábado, 7 de octubre 2023, 02:18

Los agentes vecinales y sociales de la ciudad ya están en la pantalla siguiente, una vez transcurridos los cien días de gobierno tripartito. De hecho, preguntando por la crisis de gobierno y la expulsión de Vox, el sentir compartido es el de no meterse en ... el asunto y hablar de futuro, de los casi cuatro años, casi todo el mandato, que está por venir. Y metidos de lleno en eso, sacan de nuevo la lista de deberes que siguen ahí, con dos conceptos que se repiten una y otra vez: diálogo y participación. Es, por ejemplo, lo que reiteraban desde la Unión de Comerciantes, que sostienen que lo importante para Gijón es que salgan adelante los proyectos y que se aprueben los presupuestos.

Publicidad

Bajando a la arena, el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV) de la zona urbana, Manuel Cañete, sobre el ¿y ahora qué?, responde: «Para nosotros lo que es fundamental es que se ponga en marcha ya todo el mecanismo político y social de participación para poder hablar de Gijón». A su juicio «Foro cometió un gran error dando cabida a Vox, blanqueando a una organización que si algo tiene claro es que no miente en sus intenciones».

Cañete es crítico con lo hecho hasta ahora por el gobierno, dado que «sólo se ha convocado un consejo de medioambiente» mientras que «están sucediendo muchas cosas en movilidad de la que nada sabemos; ahí está que EMTUSA y Emulsa hayan presentado grandes propuestas sin que los consejeros de administración sepan nada». Precisamente, el presidente de la FAV, afirma que «seguimos esperando» por el cambio en «el modelo de participación que transmitió Moriyón».

En el caso de los vecinos de la zona rural, el presidente de Les Caseríes, pidió que toda esta crisis de gobierno «no afecte a los planes que estaban previstos para la zona rural ni para la gobernabilidad de Gijón». Llanos, que en el balance de los cien días había celebrado que se hubieran desatascado temas por parte de Foro y también del PP, espera que se continúe con el desarrollo de esos proyectos. Desde los colectivos sociales que salieron a la calle para protestar porque Foro hubiera metido a Vox en el gobierno, quieren seguir centrados en el desarrollo de sus programas y políticas. El directivo de Xega y responsable de sus áreas de Cultura y Salud, Borja Ibaseta, señala que «desde Xega no toleraremos que se juegue con nuestros derechos ni que se nos instrumentalice para luchas partidistas». Y añade: «el juego de tronos es cosa suya, no nuestra».

Publicidad

Gobernabilidad complicada

La presidenta de la Tertulia Feminista Les Comadres, su presidenta Begoña Piñero, subraya que «aún sabiendo que los pactos entre partidos son legítimos, entendemos que un partido que niega la discriminación y las violencias machistas que sufrimos por ser mujeres no deben formar parte de ningún gobierno, sea estatal, autonómico o municipal» .

El presidente del Ateneo Obrero, Luis Pascual, apunta a «una incierta continuación» tras la crisis de gobierno. «Es difícil prever la deriva de esta situación, pero, en todo caso, creo que se avecina una complicada gobernabilidad para el actual bipartito».

Publicidad

En el caso de Iniciativa pol Asturianu, el presidente Iván Llera celebra que se expulse a «quien quiso imponer la censura», pero confía en que Moriyón «cumpla su palabra para que no haya pasos atrás en las políticas de normalización llingüítica» e insta a garantizar «el derecho de los gijoneses a vivir en asturiano».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad