Borrar
Verónica Ruiz, del departamento de Gestión de espacios de la Universidad Laboral, guió a la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, y la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, en la visita.

Ver 23 fotos

Verónica Ruiz, del departamento de Gestión de espacios de la Universidad Laboral, guió a la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, y la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, en la visita. Juan Carlos Román
Planes en Gijón

Las cocinas y la lavandería de la Universidad Laboral reabren el domingo con nuevos espacios de visita

Las recientes obras de rehabilitación permiten incluir en los recorridos guiados la zona de lavaderos o el área de planchado. También se mostrarán objetos como la antigua máquina de contabilidad o un aparto de rayos X

Miércoles, 11 de septiembre 2024, 19:27

Los visitantes que acudan este domingo a la jornada de puertas abiertas de la Universidad Laboral –de 10.30 a 14 y de 16 a 20 horas, y de manera gratuita– serán los primeros en poder redescubrir los secretos domésticos que atesoran las antiguas cocinas y la lavandería que, durante cuatro décadas, atendieron las monjas Clarisas. La visita permitirá además recorrer espacios que, hasta la fecha, habían permanecido vedados al público, como la zona de lavaderos, donde los estudiantes entregaban sus bolsas de tela identificadas con su nombre y la ropa sucia sin tener contacto con las monjas de clausura, o el área de planchado. Y dará la oportunidad de observar objetos que tampoco se habían expuesto antes, como la antigua máquina de contabilidad o un aparato de rayos X que ahora pueden verse en el pasillo que da acceso a la lavandería.

Ambos espacios, el de la lavandería y el de las históricas cocinas del que es el edificio civil de mayor tamaño de España acaban de ser rehabilitados tras «un año de intenso trabajo» y una inversión, con fondos europeos, que roza los 430.000 euros. La empresa constructora gallega Citanias –la misma que en un par de semanas entregará las obras de rehabilitación de la iglesia de la Laboral– asumió los trabajos para reparar la cubierta y la envolvente térmica y asegurar la impermeabilización de las estancias, para solucionar así los problemas de filtraciones que habían deteriorado su estado.

También se repararon ventanales, barandillas y elementos de carpintería dañados. Y se restauró, limpió y pintó la enorme chimenea de la cocina, ennegrecida por el paso de los años y el uso de unos fogones en las que aquella docena de monjas de clausura se encargaban de preparar una media de 1.300 menús diarios.

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, y la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, recorrieron ayer las remozadas instalaciones haciéndose una idea de «cómo era la vida que había aquí hace años» y destacando el valor patrimonial y turístico de estos espacios y de todo el conjunto arquitectónico.

Visitas, los sábados a las 17 horas

A partir de este fin de semana, las antiguas cocinas y la lavandería formarán parte de las visitas guiadas a la Laboral –que también incluyen en el recorrido la plaza central y la torre mirador–, pero únicamente en el pase de las cinco de la tarde de los sábados.

Por la Universidad Laboral pasan al año unas 162.000 personas. De ellas, «un 15% visitan sus espacios», apuntó Llamedo. «Estoy segura de que las cocinas y la lavandería van a resultar muy atractivas para los visitantes», aseguró Llamedo, quien añadió que ambos espacios «están disponibles» para albergar eventos.

Los primeros serán los tres espectáculos programados para hoy, mañana y el sábado dentro del Festival de Artes Escénicas en Espacio Singular Rincones y Recovecos y que se desarrollarán en estas estancias renovadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las cocinas y la lavandería de la Universidad Laboral reabren el domingo con nuevos espacios de visita